La Armada de Chile espera recibir luz verde en 2025 para ordenar el tercer y el cuarto buque multipropósito
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Proyecto Escotillón

La Armada de Chile espera recibir luz verde en 2025 para ordenar el tercer y el cuarto buque multipropósito

La primera unidad será lanzada al mar a mediados del 2026 con un 50 a 60% de su equipamiento instalado antes de abandonar la grada
Buque multipropósito proyecto Escotillón IV imagen Vard Marine
Render del buque multipropósito del proyecto Escotillón IV de la Armada de Chile. Firma Vard Marine
|

La Armada de Chile espera obtener a mediados del año 2025 la autorización para ordenar a Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) la construcción del tercer y cuarto buque multipropósito del proyecto Escotillón IV.

Asmar, como publicó Infodefensa.com, efectuó en mayo del 2023 la puesta en grada del primer bloque de la unidad número uno de dos del proyecto Escotillón IV Fase 1. Estas naves permitirán a la Armada de Chile incorporar una nueva generación de buques que modernizarán y mejorarán las capacidades del Comando Anfibio y de Transportes Navales (Comanfitran) tanto en operaciones militares como humanitarias.

En el marco de la conferencia Surface, Air and Seabed Warfare (SASW) 2024 de Defense iQ efectuada en Portsmouth, Reino Unido, la Armada de Chile indicó a la publicación Janes que en la actualidad hay siete de un total de 30 bloques en su posición final en la grada de construcción de Asmar Talcahuano.

Respecto a la botadura de la primera unidad, la institución señaló a ese medio que el objetivo es que se efectúe a mediados del 2026 con un 50 a 60% de su equipamiento instalado antes de abandonar la grada.y su entrada en servicio está prevista para el 2027.

Proyecto Escotillón IV

La Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada (Diprida) y Asmar firmaron en junio de 2020 un contrato para elaborar un diseño básico para la construcción de buques de transporte anfibio siendo adjudicado a Vard Marine. Posteriormente, Asmar y la institución suscribieron el 31 de agosto del 2022 el contrato de construcción de dos buques por 409,9 millones de dólares y con un plazo de ejecución de 100 meses.

Los buques tendrán una eslora de 110 m, una manga de 21,8 m, un puntal de 13,8 m, un desplazamiento de 7.987 toneladas, propulsión diésel-eléctrica, potencia de propulsión de 11.200 kW y una potencia eléctrica de 6.000 kW. Alcanzarán una velocidad máxima de 17 nudos y económica de 12 nudos, una autonomía de 30 días, una distancia franqueable de 7.000 millas náuticas y tendrán una capacidad de operación de 187 días al año.

Estarán tripulados por 21 oficiales y 74 gente de mar y podrán transportar una fuerza embarcada integrada por un comandante, un staff de la Fuerza de Tarea Anfibia (FTA), un comandante de Batallón de Infantería de Marina (IM), 16 oficiales IM y 231 soldados IM. Dispondrán en la proa de dos estaciones de armas remotas (RWS) con cañón de 20 mm y en la popa dos RWS con ametralladora de 12,7 x 99 mm.

Contarán con una cubierta para transporte de material rodado y de contenedores, una enfermería con capacidad de apoyo sanitario, podrán operar helicópteros Airbus CougarDauphin o Sikorsky Black Hawk, y vehiculos no tripulados de despegue y aterrizaje vertical (VTOL). Dispondrán de una embarcación orgánica que permitirá el desembarco de vehículos y carga en cualquier parte del territorio nacional.

El estado de avance del proyecto Escotillón IV Fase I va de acuerdo con lo planificado y la fecha de entrega para la primer buque multipropósito será el año 2027 y para el segundo buque anfibio se proyecta para el 2030



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto