Esta semana en el podcast de Infodefensa, los satélites de comunicaciones militares SpainSat NG
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Esta semana en el podcast de Infodefensa, los satélites de comunicaciones militares SpainSat NG

Miniaturas Infodefensa, Infodron, Infoespacial y Radio   2024 06 27T081728
Foto: Airbus
|

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco desgrana las características de los satélites de comunicaciones militares SpainSat NG con Enrique Granell Mena, jefe del proyecto SpainSat NG en AirbusEscuchar aquí

"En materia de defensa y satélites de comunicaciones militares, el programa SpainSat NG es el más avanzado que se está desarrollando en Europa por sus capacidades", destaca Granell, quien explica las innovaciones que incorporan los dos nuevos satélites que España lanzará próximamente al espacio para dotar de las mejores capacidades de comunicaciones a las Fuerzas Armadas.

Las capacidades avanzadas de los satélites SpainSat NG I y SpainSat NG II (se lanzarán al espacio entre finales de 2024 y el año 2025) se van a poder utilizar en un entorno geográfico extenso. "La flexibilidad es la palabra clave en el SpainSat NG porque permite adaptar las características de comunicaciones a las necesidades de cada momento de las Fuerzas Armadas", señala Granell.

Los nuevos satélites, cuya vida útil será de 15 años y reemplazarán a los actuales Spainsat, son agnósticos respecto a la carga útil, lo que permite su adaptación al tipo de información que se pretenda transmitir (sonido, datos o lo que se necesite en años venideros).

Otra característica clave es la detección de interferencias y protección frente a interferencias. El satélite permite "mantener la comunicación ante cualquier escenario", explica Granell. Un ejemplo podría ser un corte en el enlace. "Puede identificarse desde qué punto de la Tierra se ha realizado el corte de la comunicación, geolocalizar, y se pueden reconfigurar las antenas activas para que se evite esa zona de la Tierra desde la que llegan las interferencias".

Airbus es el contratista principal del programa SpainSat NG. La empresa se ha encargado del diseño e integración de elementos. "Airbus España es responsable del desarrollo de los elementos innovadores del sistema flexible. Nos encargamos de la misión de la carga útil de banda X, la más avanzada y compleja de todo el satélite porque utiliza una tecnología de antenas activas y carga útil flexible. Se puede adaptar a los requisitos de la misión en todo momento", detalla Granell.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto