Marruecos equipa sus cazas F-16 con misiles antibuque Boeing Harpoon
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sistemas >

Marruecos equipa sus cazas F-16 con misiles antibuque Boeing Harpoon

De momento ha adquirido una decena de estos proyectiles capaces de destruir incluso portaaviones y está previsto que obtenga 24 hasta 2026
Harpoon fab
Misil Harpoon. Foto. Boeing
|

Rabat ya ha formalizado la adquisición de una decena de misiles antibuque AGM-84L Harpoon Block II que estaba tramitando desde hace años. La estadounidense Agencia de Cooperación en Seguridad y Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés) reveló hace algo más de cuatro años la intención marroquí de hacerse con esta arma que ahora ha conseguido. La compra de estas armas de Boeing va acompañada además por la adquisición a la misma compañía de misiles de crucero SLAM-ER (AGM-84H/K).

La adquisición de estos diez misiles se estimó en un precio de 62 millones de dólares como máximo por parte de las autoridades estadounidenses. Si bien, en total, está previsto que Marruecos obtenga 24 misiles Harpoon para equipar sus aviones de combate F-16 Viper de aquí a 2026, según la información recogida por el portal Military Africa.

La variante Block II encargada dispone de una ojiva explosiva de más de media tonelada y es capaz de alcanzar objetivos a 280 kilómetros de distancia. La fuente explica que estos proyectiles son capaces de destruir objetivos de tanta entidad como un portaaviones, si bien no podrán emplearse para atacar objetivos terrestres, pese a que es una capacidad del arma, según las restricciones impuestas por Estados Unidos. Por otro lado, el SLAM ER sí es un arma pensada para el ataque desde el aire a objetivos terrestres.

24 aviones de combate más

La Real Fuerza Aérea marroquí cuenta en la actualidad con una flota de 23 cazas F-16, tras la pérdida de una unidad durante una operación en Yemen. Su objetivo es modernizarla a la versión F-16V y adquirir otros 24 adicionales en una operación que lleva años gestionando con EEUU y que se estima en un máximo de casi 4.800 millones de dólares.

Por otro lado, Marruecos lleva igualmente tiempo trabajando en la obtención de 30 cazas Mirage 2000-9 provenientes de Emiratos Árabes Unidos, que los está sustituyendo por aviones Rafale de la francesa Dassault Aviation. Recientemente, París ha autorizado la operación.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto