El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dado luz verde a la posible venta de 35 helicópteros UH-60M Blakc Hawk de Sikorsky (actual propiedad de Lockheed Martin). Si la operación sale adelante con el máximo contemplado en el paquete que acaba de dar a conocer la Agencia de Cooperación para la Seguridad y la Defensa (DSCA), su coste ascenderá a 1.950 millones de dólares, lo que al cambio actual supone poco más de 1.786 millones de euros.
El lote revelado incluye, además de los 35 helicópteros, 80 motores T700-GE 701D para propulsarlos (entre ellos diez de repuesto), 44 sistemas de alerta de misiles (CMWS) AN/AAR-57, 85 sistemas integrados de posicionamiento H-764U con navegación inercial (EGI), y 85 sistemas de radio AN/ARC-231A VHF/UHF/LOS SATCOM, entre otros muchos sistemas y servicios relacionados, incluidos equipos de apoyo, herramientas y equipos de prueba, publicaciones, formación de personal, apoyo técnico y logístico.
Futuro desarrollo de próxima generación
Hace unos meses trascendió la intención griega de adquirir 49 de estos helicópteros. Finalmente, la propuesta que ha hecho llegar a Estados Unidos se limita a 35 Con ellos, Grecia tiene previsto sustituir a su actual flota de Bell UH-1 Iroquis.
Grecia, cuyas fuerzas armadas han adquirido también helicópteros de fabricación europea NH90, competidor del Black Hawk, forma parte también de la iniciativa suscrita en 2020 junto a Francia, Reino Unido, Alemania e Italia para desarrollar una próxima generación de helicópteros militares de tamaño medio.