El general de división Cristián Guedelhoefer entregó el mando del Comando de Operaciones Especiales (Cope) del Ejército de Chile al general de división Rodrigo Marchessi en una ceremonia realizada en el Campo Militar Peñalolén.
Según las redes sociales del Cope, la actividad fue encabezada por el comandante en jefe de la institución, general Javier Iturriaga del Campo, y contó con la presencia de personal de las brigadas dependientes del Comando de Operaciones Especiales.
El Cope inició su funcionamiento el 23 de diciembre del 2020 y unificó a todas las unidades de Fuerzas Especiales del Ejército de Chile, agrupando a la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro, la Brigada de Aviación Ejército (Bave) y la Brigada de Inteligencia (Binte).
El general Marchessi, quien en su última destinación lideró la BOE Lautaro, asumió el mando del Comando de Operaciones Especiales con el objetivo de mantener a la fuerza cohesionada, profesional, eficiente, comprometida y alerta.
Por su parte, el general de división Cristián Guedelhoefer entregó el mando al general Marchessi “con la satisfacción del deber cumplido y sabiendo que el Comando de Operaciones Especiales estará en buenas manos”
Trayectoria del general Marchessi
El general de división Rodrigo Marchessi ingresó a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins en el año 1987 y se graduó con el grado de alférez del Arma de Infantería el 1 de enero de 1990.
Según su biografía, tiene la especialidad primaria de oficial de Estado Mayor y secundarias de Comandos, Paracaidista, Buzo Táctico y Traductor e Intérprete en Inglés y las subespecialidades de Jefe de Salto, Paracaidista Experto y Salto Libre Militar.
Es licenciado en Ciencias Militares en la Academia de Guerra del Ejército (Acague), diplomado en Planificación y Gestión de Recursos de la Defensa en la Academia Politécnica Militar (Acapomil), profesor de academia en la asignatura de Táctica y Operaciones y se capacitó en Gestión Pedagógica en la Universidad Bernardo O´Higgins (UBO).
Fue designado en 2009 comandante de la Agrupación de Comandos Galvarino y en 2009 observador militar de la ONU en la misión en India y Pakistán (Unmogip). En 2010 asume como jefe del Departamento de Planificación de la 3° Brigada Acorazada La Concepción y en diciembre de ese año asciende al grado de teniente coronel. En 2011 fue jefe del Departamento II Inteligencia y en 2012 jefe del Departamento III Operaciones en la I División de Ejército.
En 2013 asumió como segundo comandante de la Brigada Motorizada Nº 1 Calama y en diciembre de 2015 asciende al grado de coronel, siendo designado comandante del Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles. En 2017 asume como comandante del Centro de Asuntos Antárticos del Ejército y en 2019 es designado agregado militar de Chile en Alemania. En 2021 asciende al grado de general de brigada y asume como comandante de la BOE Lautaro.