ISI sigue adelante con el Sistema Nacional Satelital de Chile a pesar del fallo del satélite Fasat-Delta
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Snsat

ISI sigue adelante con el Sistema Nacional Satelital de Chile a pesar del fallo del satélite Fasat-Delta

El proyecto contempla la construcción de un satélite de la clase Fasat Echo y siete microsatélites en Chile con tecnología israelí
El Fasat Delta es un satélite de observación de baja órbita clase Runner desarrollado conjuntamente por ISI y Tivak Firma FACh
Imagen virtual del satélite Fasat-Delta. Firma FACh
|

La empresa israelí ImageSat International (ISI) continúa liderando el desarrollo del Sistema Nacional Satelital (Snsat) de Chile, a pesar de la cancelación del satélite Fasat-Delta en noviembre de 2024 por "incumplimiento de los objetivos contractuales en su puesta operacional". A pesar de este contratiempo, el programa sigue avanzando conforme a los plazos establecidos.

ISI se adjudicó en 2021 con un contrato por 120 millones de dólares para poner en órbita 10 satélites, como parte del ambicioso proyecto de Chile. Sin embargo, la permanencia de la compañía en este programa ha sido cuestionada por congresistas, como el diputado Jorge Brito, quien ha señalado que la empresa ha dado muestras de poca confiabilidad.

Respecto a este tema, el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, expresó a El Mostrador que la cooperación tecnológica entre ambos países para el desarrollo del Sistema Nacional Satelital sigue plenamente vigente. Además, destacó que la cancelación del Fasat-Delta representa solo un componente menor al 3%, del total del proyecto.

“El acuerdo con Israel es de transferencia tecnológica y desarrollo de capacidades locales, y no es solo una ‘compraventa’. El proyecto contempla la construcción de dos satélites de la clase Fasat Echo, uno en Israel y el otro en Chile, y la fabricación de otros siete microsatélites, todos ellos en Chile, con tecnología israelí”, destacó.

“Estamos convencidos de que la cooperación bilateral posicionará a Chile como líder en Latinoamérica en capacidades satelitales”, sostuvo Artzyeli, quien agregó que no fue necesaria la comunicación a nivel de gobiernos por este tema, “considerando que el Sistema Nacional Satelital con Israel sigue adelante y que la cancelación se refiere a un componente menor al 3%”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto