Aeronaves de combate y de apoyo al combate de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) están participando en el ejercicio de operaciones conjuntas Tormenta 2023.
Liderado por el Estado Mayor Conjunto (Emco), las Fuerzas Armadas de Chile participan desde el 6 al 10 de noviembre en esta actividad que permite incrementar su eficiencia, interoperabilidad, profesionalismo y trabajo en equipo.
Formación de aviones de combate F-16 Fighting Falcon de la FACh. Firma FACh
Según la FACh, las operaciones se desarrollarán en diversos escenarios del país, abarcando desde la Región de Arica y Parinacota, hasta la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Entrenamiento de misiones de mando y control aerotransportado en la zona austral. Firma FACh
En el entrenamiento se desplegó a aviadores militares y Comandos de Aviación, así como material de vuelo como aviones de combate Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, Northrop Grumman F-5 Tigre III y Embraer A-29 Super Tucano; de apoyo al combate Boeing KC-135E Stratotanker y Lockheed Martin C-130 Hercules; de control y alerta temprana Boeing E-3D Sentry, y helicópteros Sikorsky MH-60M Black Hawk y Bell 412, entre otras aeronaves.
Avión de combate F-5E Tigre III del Grupo de Aviación N° 12. Firma FACh
La coordinación y profesionalismo de los integrantes de las Fuerzas Armadas ha permitido establecer los puestos de mando y fuerzas de tarea, los que emplean avanzadas herramientas tecnológicas, las cuales les permiten controlar las diversas acciones planificadas en cualquier lugar de Chile.
Tormenta 2023 es un ejercicio anual de nivel estratégico coordinado por el Emco que permite entrenar, probar y demostrar las capacidades de interoperabilidad del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea de Chile, dentro del marco de un escenario de una situación ficticia.