Más de 700 hombres y mujeres pertenecientes a diferentes unidades de la III División de Montaña del Ejército de Chile se desplegaron desde el 13 al 21 de agosto en la zona general de Lonquimay, Región de La Araucanía, para comprobar sus capacidades de combate invernal en el ejercicio Icalma 2023.
Personal de la III División de Montaña efectuando una marcha con equipo de combate en Icalma 2023. Foto: Ejército de Chile
Según las redes sociales de la institución, este entrenamiento fue liderado por el Destacamento de Montaña N°8 Tucapel y contó con el apoyo del Destacamento de Montaña N°9 Arauco, Regimiento de Caballería Nº3 Húsares, Regimiento N°12 Sangra, Regimiento Logístico Nº3 Victoria y Batallón de Telecomunicaciones N°4 Membrillar.
Efectivos en instrucción en terreno nevado. Foto: Ejército de Chile
El personal se concentró en las localidades de Sierra Nevada, Lonquimay, Ranquil y Rahue, con temperaturas diarias que oscilaron entre los -5 a -15° Celsius, ejecutando en este período en terreno misiones diurnas y nocturnas, bajo duras condiciones meteorológicas y enfrentado los desafíos que implica operar en la cordillera de los Andes.
El solo deseo de ser los primeros, nos lleva a ser los mejores
Como parte de la etapa de concentración de medios del ejercicio Icalma 2023, se desarrolló la verificación de las capacidades de combate y logisticas, reconocimiento del terreno, pruebas de enlace y ambientación del personal a las condiciones climáticas.
Soldados del Destacamento de Montaña N°8 Tucapel en práctica de esquí en terrenos nevado. Foto: Ejército de Chile
En el entrenamiento se efectuó la marcha de las tropas de montaña en terrenos nevados, el emplazamiento y la operación de los obuses Oto Melara M-56/14 de 105 mm y el despliegue de medios de paso de ingenieros en apoyo a las unidades andinas para el cumplimiento de la misión, entre otras actividades.
Obús Oto Melara M-56/14 de 105 mm de una batería de artillería de la III DIvisión de Montaña en Icalma 2023. Foto: Ejército de Chile
El Regimiento Logístico N°3 Victoria instaló un Puesto de Atención Medico Especializado (PAME) para atender al personal y su Batallón Logístico, Compañía de Sanidad, Compañia de Abastecimiento y Compañía de Mantenimiento entregaron en terreno el apoyo logístico requerido por las tropas de montaña.
Integrantes de la Compañía de Ingenieros de Montaña N°12 Tronador desplegando una pasarela. Foto: Ejército de Chile
El ejercicio fue revistado por el comandante de Operaciones Terrestres (COT), general de división Christian Bolívar, y el comandante en jefe de la III División de Montaña, general de brigada Edward Slater, quienes pudieron apreciar en terreno tareas y misiones tacticas de combate de infantería, emplazamiento de artillería, trabajos de ingenieros y abastecimiento con ganado mular.