Chile comparte experiencias en control fronterizo con el Departamento Militar de Texas
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Macrozona Norte

Chile comparte experiencias en control fronterizo con el Departamento Militar de Texas

La actividad permite fortalecer la colaboración y aumentar la preparación ante el desafío que plantea la inmigración irregular
Los integrantes del Departamento Militar de Texas en su visita al norte del país Firma Estado Mayor Conjunto de Chile
Los integrantes del Departamento Militar de Texas junto a personal del Ejército de Chile que cumple labores de resguardo fronterizo en la Macrozona Norte. Firma Estado Mayor Conjunto de Chile
|

Personal del Departamento Militar de Texas (TMD) visitó Iquique, Arica y el complejo fronterizo Chacalluta en el marco de un programa de intercambio de experiencias en control fronterizo con el Comando Conjunto Norte del Estado Mayor Conjunto (Emco) de Chile.

Según el Emco, esta actividad se realiza anualmente y las delegaciones reafirmaron los compromisos bilaterales en materia de seguridad y cooperación regional, resaltando el diálogo técnico y operativo entorno al resguardo fronterizo.

Este intercambio, desarrollado del 21 al 24 de abril, incluyó jornadas de trabajo que permitieron intercambiar experiencias y conocimientos entorno al control fronterizo que se lleva a cabo en ambos países.

Asimismo, las delegaciones de ambos países efectuaron un recorrido por la Jefatura de Área Fronteriza (JAF) Arica, con el propósito de conocer las tareas que realizan las Fuerzas Armadas y de Orden en el resguardo fronterizo en la Macrozona Norte.

Finalmente, realizaron una visita al Comando Conjunto Norte (CCN), donde entregaron un saludo protocolar a su comandante, instancia en la cual la delegación de Estados Unidos también se interiorizó del quehacer del organismo.

Una experiencia fructífera

El integrante del CCN, capitán Jaime Andrade, señaló que “ha sido una actividad muy enriquecedora, compartir experiencias con personal del Departamento Militar de Texas, quienes realizan tareas de control fronterizo similares a las que ejecutamos en cada una de las JAF”.

Por su parte, el delegado de la Guardia Nacional de Texas, teniente coronel John Meléndez, señaló que “hemos tenido una buena experiencia con las Fuerzas Armadas de Chile. Pudimos ver las similitudes que tenemos con la seguridad de nuestros dos países y esperamos continuar, junto a la delegación, aprendiendo unos de otros y cómo seguir mejorando nuestras fronteras para nuestros países y ciudadanos”.

Chile y Texas tienen vigente desde 2009 un Programa de Asociación Estatal (SPP, por su sigla en inglés), con el propósito de generar iniciativas en el ámbito de las Fuerzas Armadas, actividades cívico-militares, de protección del territorio nacional, de apoyo militar a la autoridad civil, de respuesta en caso de desastres y emergencias, y manejo tras una catástrofe humanitaria.

Este programa contempla el intercambio de experiencias y conocimientos para el estudio y planificación en las áreas de personal, inteligencia, operaciones, logística, entrenamiento, respuestas ante desastres, apoyo militar para autoridades civiles, y otras áreas de interés, brindando la oportunidad de fortalecer la cooperación mutua entre las Fuerzas Armadas de Chile y el Departamento Militar de Texas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto