F-18 españoles simulan el lanzamiento de misiles Taurus y Harpoon en el mayor ejercicio aéreo de la OTAN este año
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

F-18 españoles simulan el lanzamiento de misiles Taurus y Harpoon en el mayor ejercicio aéreo de la OTAN este año

Alrededor de 70 aeronaves procedentes de más de 15 naciones aliadas se han desplegado en el entorno del mar del Norte en el ejercico Ramstein Flag
F 18 en el ejercicio Ramstein
Caza F-18 español en el ejercicio Ramstein Flag. Firma: Ejército del Aire y del Espacio
|

Desde la base aérea de Marham, en el condado de Norfolk (Inglaterra), seis F-18 (EF-18M) y un contingente de 80 aviadores del Ejército del Aire y del Espacio han participado durante 15 días en el ejercicio Ramstein Flag 2025, las maniobras áreas más relevante de la OTAN en 2025.

Alrededor de 70 aeronaves procedentes de más de 15 naciones aliadas, entre ellas Bélgica, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y España, se han desplegado por el continente europeo, con epicentro operativo en la base aérea de Leewarden, en Países Bajos. 

La OTAN ha puesto a prueba en el Mar del Norte su capacidad de respuesta a un conflicto con un enemigo dotado con medios y capacidades similares a las de Rusia. "En un contexto virtualmente diseñado, pero aterradoramente plausible, las misiones que se han llevado a cabo en el vasto espacio aéreo del mar del Norte bien podrían trasladarse, si las circunstancias lo exigieran, a menos de mil millas al este", destaca el Ejército del Aire y del Espacio español.

El escenario ofreció -detalla- una amplia gama de posibilidades para el entrenamiento de los pilotos del Ala 12, inmersos en paquetes aéreos de más de 40 plataformas: lanzamiento simulado de misiles Taurus, Harpoon, GBU-48, sobre blancos planificados y de oportunidad, y misiones de combate aire-aire exclusivo, sin olvidar los apremiantes reabastecimientos en vuelo, tanto diurnos como nocturnos.

Ramstein flag
Misión durante el ejercicio Ramstein Flag. Firma: Ejército del Aire y del Espacio

El F-35, una "joya tecnológica"

Uno de los ejes centrales del ejercicio ha sido la integración de las aeronaves de cuarta y quinta generación, esta última representada por los F-35 holandeses, americanos, daneses e italianos, un caza que el propio Ejército del Aire y del Espacio define como una "joya tecnológica cuyas tácticas siguen siendo, para muchos, una cartografía aún clasificada".

"El Ramstein Flag 2025 ha sido, sin lugar a dudas, un entrenamiento invaluable. En los tiempos que corren, donde las líneas geopolíticas parecen desplazarse con la misma rapidez que un avión de combate, estos ejercicios son tan necesarios como firme su mensaje: el Ejército del Aire y del Espacio, con unidades de la talla del Ala 12, sigue a la vanguardia, cumpliendo con éxito con la misión que se le asigne", concluye la Fuerza Aérea. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto