La Armada de Chile liderará el ejercicio naval multinacional Unitas 2024
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

La Armada de Chile liderará el ejercicio naval multinacional Unitas 2024

La institución realizó Unitas por última vez en el año 2019
Unitas 2019 Foto Armada de Chile
Fase de mar del ejercicio Unitas 2019. Foto: Armada de Chile
|

El comandante en jefe de la Armada de Colombia, almirante Francisco Cubides, hizo entrega de las banderas que representan la operación Unitas al comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De La Maza, institución que será la anfitriona de la versión 2024 del ejercicio naval más antiguo del mundo.

La actividad se efectuó en el marco de la ceremonia de clausura del ejercicio Unitas Colombia 2023 y que como publicó Infodefensa.com en su LXIV versión contó con la presencia de 23 buques de guerra, tres submarinos, 29 aeronaves y aproximadamente 4.500 efectivos de 19 países socios.

Entrega de las banderas su00edmbolo del ejercicio Unitas Foto Armada de Chile

Entrega de las banderas símbolo del ejercicio Unitas al almirante De La Maza. Foto: Armada de Chile

Unitas (Unidad en latín) fue creado en 1959 por la Armada de Estados Unidos y busca la interoperabilidad entre las armadas de los países de la región para enfrentar retos comunes, sean estos amenazas como el narcotráfico, o eventos de cualquier tipo en los que se requiera cooperación internacional.

La Armada de Chile fue anfitriona del ejercicio Unitas por última vez en el año 2019. En esa edición participaron nueve buques, cinco helicópteros, cuatro aviones y más de 1.800 efectivos pertenecientes a las marinas de Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú, además de observadores de El Salvador, Italia, México y Turquía.

Profesionalismo y amistad

La institución, como publicó Infodefensa.com, fue representada en Unitas 2023 por el patrullero oceánico OPV-82 Comandante Toro. El buque zarpó el 27 de junio de Valparaíso con el propósito de incrementar la cooperación mutua entre marinas amigas y contribuir a proyectar a la institución como un actor relevante en el Pacífico.

En el marco del cierre del ejercicio Unitas 2023 y de las actividades de conmemoración del bicentenario de la Armada de Colombia, el almirante Juan Andrés De La Maza se reunió con la dotación del patrullero oceánico de la Primera Zona Naval en la ciudad de Cartagena de Indias

Almirante De La Maza con la tripulaciu00f3n del OPV 82 Comandante Toro en Cartagena de Indias Foto Armada de Chile

El almirante De La Maza con la tripulación del OPV-82 Comandante Toro en Cartagena de Indias. Foto: Armada de Chile

"Reconozco el profesionalismo, el comportamiento y la camaradería demostrado por todo el personal de la Armada de Chile que participó en este ejercicio, donde han estrechado lazos de amistad y alcanzado en la fase de mar la interoperabilidad entre las marinas del hemisferio", destacó el almirante De La Maza.

"Esperamos que en la próxima versión de Unitas a desarrollarse en Chile en el año 2024, contemos con la presencia del máximo de países, ya sea con unidades o personal, para continuar la senda que este tipo de ejercicios han trazado en el tiempo", manifestó el comandante en jefe de la Armada de Chile.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto