El general de brigada Guillermo Ramírez Altozano ha asumido el mando de la Jefatura de Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica (Jcisat) del Ejército de Tierra.
El general tomó posesión del cargo en un acto celebrado en el palacio de Buenavista, sede del cuartel general del Ejército de Tierra, y presidido por el jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), general de ejército Amador Enseñat.
En su intervención, el general Ramírez aseguró que su objetivo es mantener “una Jcisat fiel al espíritu y a las virtudes que contribuyen permanentemente a que los miembros de nuestro Ejército se formen como personas y como soldados”, continuando el trabajo realizado por su predecesor en el cargo, el general Joaquín Salas.
En palabras del general de ejército Enseñat, el recién nombrado jefe de la Jcisat es “un hombre que, por sus cualidades personales, su formación y su experiencia profesional es el más adecuado para ejercer los cometidos del nuevo cargo”. De él ha destacado “su entrega, su capacidad de trabajo, su impulso e iniciativa, su seriedad a la hora de afrontar cualquier cometido que se le encomiende y su experiencia en destinos”.
Ramírez Altozano ha estado ligado buena parte de su carrera militar a unidades de transmisiones. De coronel, estuvo al frente del Regimiento de Transmisiones nº21 del Ejército. A finales de 2019, ascendió a general de brigada. En el exterior, ha participado en la misión EUTM Mali, donde recibió la medalla de la Orden Nacional de Mali, la más alta condecoración que otorga el país africano a personal extranjero.
Transformación digital
La Jcisat está formada por tres subdirecciones: Asistencia Técnica, Sistemas de Información y Telecomunicaciones, y Actividades en el Ciberespacio y Electromagnéticas. La jefatura, encuadrada en el Cuartel General del Ejército, lidera el proceso de transformación digital en el Ejército de Tierra, uno de los principales desafíos para los próximos años.
“Es responsable de la dirección, coordinación, administración y control en materia de los sistemas de información y telecomunicaciones, de guerra electrónica y ciberdefensa, de estadística, de investigación militar operativa, de sociología, de publicaciones y de cartografía de libre difusión”, explica el Ejército.