Venezuela recupera su sistema misilístico antitanque Mapats 2
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

Venezuela recupera su sistema misilístico antitanque Mapats 2

Venezuela Ejercito Mapats 2 EV 1
Lanzamiento de un misil desde un vehículo táctico Tiuna. Foto: Ejército de Venezuela
|

El Ejército de Venezuela realizó la prueba técnica del sistema misilístico antitanque portátil IDS Mapats 2, de origen israelí, que está siendo sometido a un proceso de recuperación funcional. La práctica comprendió disparos del misil con el lanzador colocado en tierra y desde vehículos tácticos 4x4 Ensoven Tiuna y Jeep CJ8 Wrangler.

La demostración, enmarcada en el Proyecto de recuperación del sistema Mapats, tuvo lugar en el Fuerte Los Caribes, ubicado en la localidad de El Pao, estado Cojedes, y contó con la presencia del comandante general del Ejército, mayor general Félix Ramón Osorio Guzmán, y el directorde la Dirección General de Armas y Explosivos del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, general de división (Ejército) Jesús Carrera Mora.

Características

El lanzador de misiles del sistema Mapats 2 (Man-Portable Anti-Tank Systems 2) está sostenido por un trípode el cual es colocado en tierra o sobre un vehículo táctico.

El misil tiene una cabeza de combate HEAT (High Explosive Anti Tank) y es guiado por un sistema láser, siendo su alcance máximo de 5.000 metros y su capacidad de penetración de 800 mm. 

El Mapats 2 en Venezuela

En la segunda mitad de la década de los años ochenta, el Ejército venezolano adquirió directamente a la Israel Military Industries -IMI- (actual IMI Systems), el sistema Mapats 2. El paquete, según trascendió en esa época, comprendió 54 lanzadores, misiles y simuladores, entre otros equipos y accesorios. 

El sistema fue instalado, inicialmente, en la plataforma de un vehículo táctico 6x6 Steyr Daimler Puch  Pinzgauer 712M, pero poco después fue colocado sobre un vehículo táctico 4x4 Iveco 40-10WM.

Tras la recepción del sistema Mapats 2, fueron activadas, en marzo de 1988, las compañías misilísticas Antitanque N° 1, N° 2 y N° 3. Posteriormente, las tres compañías fueron agrupadas en el 103 Batallón Misilístico Antitanque `General en Jefe Ezequiel Zamora´, orgánico de la extinta IV División Blindada (Comando: Maracay, estado Aragua) y luego transferido a la también desaparecida I División de Infantería (Maracaibo, estado Zulia) y, con la desactivación de esta última, el batallón quedó adscrito a la 11ª Brigada Blindada (Comando: Fuerte Mara, estado Zulia).   

Posteriormente, como informó Infodefensa.com, el comando general del Ejército ordenó, en agosto de 2019, realizar, la Propuesta de Modificación del Nombre, Misión y Tabla de Organización y Equipo del 103 Batallón Misilístico Anti – Tanque “G/J Ezequiel Zamora”, a lo que siguió la ejecución del Proyecto de recuperación del sistema Mapats.

Venezuela Ejercito Mapats 2 EV 2Lanzamiento desde el trípode colocado en tierra. Foto: Ejército  de Venezuela



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto