Las unidades de negocio Mercedes-Benz Clase G y Mercedes-Benz Special Trucks han presentado su nueva generación de vehículos militares Clase G para usos múltiples y los nuevos camiones tácticos militares Zetros 4x4. La compañía alemana convocó la semana pasada a distintos medios internacionales a su centro de la localidad austriaca de Graz para conocer los detalles de estos desarrollos.
El punto culminante del evento de dos días (28 y 29 de septiembre) ha sido la presentación de la gama de modelos BR464 completamente rediseñada y mejorada de la mencionada Clase G para misiones de rescate y operaciones especiales. Tras 40 años evolucionando, la famosa familia de vehículos todoterreno ha alumbrado nuevos modelos concebidos para garantizar la máxima movilidad y la seguridad de los servicios de emergencia, o de cualquier unidad desplegada en tareas que involucren la protección, el rescate y la seguridad de otros. Desde su introducción, los vehículos Clase G se han empleado en diferentes versiones para todo tipo de organismos y organizaciones públicas, especialmente militares.
En la Experiencia de Vehículos de Defensa (DVE) 2021 de Mercedes-Benz, como se bautizaron las citadas jornadas, han sido presentadas las variantes LAPV 5.4 y 6.1 y el Mercedes-Benz MRV Multi-Role-Vehicle.
LAPV 5.4 y 6.1 G 280 CDI
Con el vehículo de patrulla blindado ligero (LAPV), Mercedes-Benz trata de demostrar su experiencia en plataformas de patrulla de alta agilidad y protección con gran capacidad todoterreno. La unidad expuesta en del DVE se basa en la Clase G (serie de modelos 461) con piezas casi idénticas. Los tres parámetros de agilidad, protección y carga útil definen el “triángulo mágico”, como lo denominan sus responsables, que Mercedes-Benz ha implementado en su gama de productos LAPV. Su agilidad viene facilitada por el motor OM 642 CDI de la G 280 con 135 kW (184 CV) y 400 Nm de par, en combinación con una transmisión automática de cinco velocidades. Sus sistemas estándar para protección balística y protección contra minas están certificados según la norma OTAN Stanag 4569. El peso total permitido es de 5,4 o 6,1 toneladas, según de cuál se trate, y el LAPV se caracteriza en particular por sus dimensiones externas compactas. El equipo se basa en un sistema modular y se puede adaptar a las necesidades individuales de los clientes.
G 300 CDI MRV
Por otra parte, sobre la base del chasis LAPV 6.1 de alta movilidad, el fabricante alemán ha concebido un vehículo descapotable destinado a las fuerzas especiales y aerotransportadas y dotado de protección contra minas y balística a la altura de la cintura. El vehículo descapotable se puede equipar para una amplia variedad de misiones de fuerzas especiales. La omisión de techo protegido deja espacio disponible para una mayor carga útil. El concepto de espacio único permite la integración de una camilla para tareas de Medevac (evacuaciones médicas) con el fin de rescatar rápidamente a los heridos de las zonas de peligro inmediato. Alternativamente, el vehículo puede equiparse con asientos para seis soldados totalmente equipados. Su alta capacidad de carga útil restante para equipos, armas y alimentos también permite patrullas más largaspatrullas más largas.
Con una velocidad máxima de más de 120 kilómetros por hora y una altura al suelo de 412 mm, el MRV con sus ejes de pórtico es un vehículo de alto rendimiento para diferentes tareas tácticas que impresiona en todas las áreas de aplicación relevantes con un alto equilibrio entre una mayor agilidad, más carga útil y alta protección. Su concepto de bastidor y el sistema de propulsión se basan en componentes probados de la Clase G. Como resultado se obtiene una logística común que facilita su mantenimiento a través de la red de servicio de la marca.
Pendientes de casi el 90%
En el centro de experimentación de Graz se mostró uno de los prototipos del MRV completo, y en el área minera de Erzberg se facilitó a la prensa vivir la experiencia de montar en uno de los prototipos concebidos para fuerzas especiales y aerotransportadas. Las prestaciones comprobadas in situ resultaron excelentes, tanto en su versión de rescate y emergencias, como en la variante militar para fuerzas especiales. Los asistentes, entre los que figuraba este corresponsal, pudieron asistir a las excelentes prestaciones de ambos modelos en un circuito que incluía todo tipo de obstáculos y circunstancias, desde pendientes de casi un 90%, a badenes que ponían el vehículo con solo 2 o 3 ruedas de tracción. También se mostró el llamado botón del pánico, u Overdrive System Switch, un sistema de emergencia para situaciones extremas que elimina todo tipo de sensores y advertencias de alerta del motor para proporcionarle la máxima potencia posible que le permita salir de una circunstancia complicada.
Las notables prestaciones mostradas por toda la gama y la amplia experiencia y red de productos de MB, auguran el éxito para esta clase. De momento, los vehículos GSE de emergencia y rescate ya se encuentran disponibles, mientras que las versiones militares MRV aún están en fase de prueba. Se prevé que estarán listas en 2022.