El proyecto de Ley de Presupuesto 2022 contempla para el Ejército de Chile una partida consolidada estimada de 794 millones de dólares para el financiamiento de gastos generales como sueldos, bienes de consumo y todos aquellos servicios que permiten su operatividad.
La institución empleará aproximadamente el 89,2% del presupuesto en gastos de personal (709 millones), el 10,2% a bienes y servicios de consumo (81 millones), un 0,1% a prestaciones de seguridad social (851.000) y el 0,5% a transferencias corrientes (4,5 millones).
El Ejército de Chile destinará 336.000 a la compra de programas informáticos y asignará, de acuerdo a los antecedentes del Proyecto de Ley de Presupuestos 2022, un monto de 2,7 millones para anticipos por cambio de residencia.
Alimentación, combustible y mantenimiento
La glosa para gastos de personal incluye, además de los salarios de oficiales y suboficiales, la remuneración para 5.115 soldados conscriptos que realizan el Servicio Militar y 3.000 soldados de tropa profesional.
En cuanto a gastos en alimentación, el documento indica una cifra de 20,9 millones, mientras que para la adquisición del combustible para vehículos contempla un monto estimado de 2,2 millones.
Respecto al Plan de Mantenimiento y Reparaciones, el Proyecto de Ley de Presupuestos 2022 destina 5,1 millones para unidades militares y 787.000 para el sostenimiento de diversos vehículos militares.
En cuanto a Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), la institución transferirá 2,6 millones para mantener operativa la capacidad instalada en las plantas de Armamento y Munición Menor ubicadas en Talagante.