La Autoridad del Canal de Panamá comunicó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que trabajarán con la Armada estadounidense para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través de la vía interoceánica.
Previo a la visita de Rubio al canal, el presidente panameño, José Raúl Mulino, afirmó que coresponde a las autoridades del canal dar las explicaciones pertinentes a la administración de Donald Trump sobre su operación y las de los dos puertos del canal operados por una empresa china. En la misma oportunidad, el mandatario pidió esperar a que concluya una auditoría que está en marcha.
La decisión de priorizar el tránsito de buques estadounidenses podría fortalecer la cooperación bilateral y aliviar las tensiones recientes. Al facilitar el paso de embarcaciones de la Armada estadounidense, Panamá demuestra su compromiso con la neutralidad y la colaboración internacional. Sin embargo, es esencial que esta medida no se perciba como una concesión que comprometa la soberanía panameña sobre el canal.
Según datos oficiales, desde 1998 al cierre del año fiscal 2024 (26 años), de un total de 373.039 barcos que transitaron el canal, 994 (0,3 %) corresponden a tránsitos de buques militares y submarinos de la Armada de Estados Unidos.