La Armada de Colombia decomisa 135 toneladas de cocaína con la ayuda de 21 países
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

La Armada de Colombia decomisa 135 toneladas de cocaína con la ayuda de 21 países

Guardacostas Colombianos. Foto Erich Saumeth C.
|

La Armada Colombiana (ARC) ha informado que en desarrollo de las campañas navales, marítimas y fluviales Orión I, II, III y IV se ha logrado el decomiso de 134.3 toneladas de cocaína, valoradas en sumas aproximadas a los 4.528.471.200 dólares (valores en el mercado estadounidense).

Estas operaciones se realizaron en un periodo (continúo) de cinco meses, contando para ello con la cooperación de 22 países y diez agencias internacionales, entre las que se destacan el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en Materia de Narcotráfico (MAOC), el Proyecto de Cooperación de Puertos Marítimos (Seacop), la Marina Mercante de Honduras, la Dirección Nacional de Inteligencia y Seguridad de Costa Rica, la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana, la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos (Jiafts), la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), la Agencia Nacional Contra el Crimen de Reino Unido (NCA), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas e Investigación de Seguridad Nacional (HSI-ICE) y la Aduana Francesa.

Para estas operaciones fueron desplegados un total de 30 de embarcaciones de superficie marítima, siete embarcaciones de superficie fluvial, ocho elementos de combate fluvial, 67 lanchas interceptoras, ocho patrulleros aeromarítimos, seis helicópteros y tres drones (UAV), unidades todas integradas operacionalmente a través del Centro de Coordinación Operacional Internacional, ubicado en Cartagena de Indias.

El éxito de estas operaciones continuadas ha motivado la celebración durante el próximo mes de octubre de un encuentro internacional, que se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias, con el fin de analizar el desarrollo de estas misiones y de cómo se fortalecerán las capacidades de interdicción a partir de las experiencias recogidas a la fecha.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto