Como reflejo de las acciones de reducción de costes, la continuidad de los programas militares (y entregas programadas) y una gran rentabilidad con los servicios (que representan el 64,3% de los ingresos), Helibras ha cerrado el año 2016 con 442,6 millones de reales de ingresos (unos 141,5 millones de dólares). El resultado muestra un importante equilibrio financiero pese al inestable momento que vive la economía brasileña.
Helibras también organizó los proyectos prioritarios de la compañía y ha cumplido los objetivos fijados en los programas militares, como el H225M y modernización de los helicópteros Fennec y Pantera.
Además de mantener la continuidad de los programas militares y de las entregas previstas, Helibras ha seguido la política del grupo de aumentar la proximidad con los clientes, ofreciendo así servicios más estructurados, como HCare y las modernizaciones de los modelos existentes.
Según
explicó el presidente de la compañía, Richard Marelli, que acaba de completar con éxito su primer año al frente de Helibras, “los retos macroeconómicos nos llevaron a utilizar nuestra creatividad y capacidad de establecer nuevos procesos en la empresa para construir una base sólida para los próximos años”.
En
estrecha colaboración con la Aviación del Ejército, la empresa estableció un plan para reorganizar el calendario de los proyectos de modernización de los helicópteros Fennec y Pantera, y cumplió de los objetivos de entrega de acuerdo con las necesidades del cliente. En 2016 entregaron cuatro Fennec y tres Pantera modernizado.
Sobre el H225M, todas las etapas de producción que se habían previsto de realizar en Brasil en el año se cumplieron. "También se ha avanzado en desarrollos nacionales y en la versión operativa del helicóptero H225M de la Marina, lo que ha movilizado gran parte del centro de ingeniería, los laboratorios, ensayos en vuelo y la línea de producción de la compañía", recordó Marelli.
En 2016, la compañía entregó cuatro H225M, sumado ya 26 unidades en funcionamiento, más del 50% del contrato.
El
desarrollo de esta aeronave es el más complejo realizado en el país y el prototipo BRA05 fue presentado en vuelo el comandante de la Marina, con la integración de los misiles Exocet AM39 B2M2 y el Sistema Táctico de Misión Naval. El centro de ingeniería de Helibras recibió la recertificación de Airbus y EASA, haciendo del fabricante brasileño de un brazo de Airbus Helicopters para proyectos de desarrollo e ingeniería.
Otro resultado importante logrado en 2016 fue el buen rendimiento y la disponibilidad de los H225M que trabajaron en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Con una planificación llevada a cabo conjuntamente con las Fuerzas Armadas, Helibras movilizó un equipo dedicado a antender la aeronave antes y durante la competición para cumplir todas las misiones.
Una encuesta con los operadores mostró que 35 helicópteros militares fabricados por la compañía que estaban en acción en los juegos tuvieron un 98% de disponibilidad.
En cifras globales, la flota de helicópteros de la marca Helibras/Airbus en Brasil fue de 678 unidades en operación por más de 330 clientes que operan en todos los segmentos del mercado. La flota contabiliza de cerca de dos millones de horas de vuelo.
Negocios y Servicios
Los
ingresos alcanzados por Helibras con la actividad de servicios alcanzaron los 284,6 millones de reales en 2016, lo que representa el 64,3% de las ventas totales.
Para el vicepresidente de Negocios y Servicios, Dominique Andreani, las acciones implementadas para mejorar la satisfacción del cliente y los planes de la compañía para ampliar el servicio, con soporte integral y personalizado para cada operación, garantizan la cantidad y el aumento satisfacción en todos los niveles.
"Mejoramos los plazos de mantenimiento. El 98,5% de la oferta de los servicios, por ejemplo, se llevó a cabo dentro de los plazos establecidos y menos del 4% de pedidos de piezas se demoró más de lo acordado", dijo Andreani.
Prácticamente
todos los clientes recibieron la visita del soporte técnico de la empresa en 2016 y encima Helibras está expandiendo su presencia para estar más cerca de los clientes mediante el programa de aprobación talleres subcontratada para el mantenimiento de sus helicópteros. "El primer taller en la fase final de certificación se encuentra en el noreste", dijo el vicepresidente.
Los centros de formación Helibras registraron más de 5.200 horas de actividades, siendo 1.300 de ellas para clientes militares en los cursos que se imparten en Itajubá y en el simulador CTS RJ, además de los entrenamientos ya previstos en el programa H-XBR.
"2016
fue un año difícil, pero con resultados importantes gracias a la confianza de nuestros clientes y a la implicación de todo el personal. Tenemos confianza en la continuación de las acciones para estabilizar la empresa y la mejora continua de nuestros servicios ", concluyó el presidente Richard Marelli.