Michael Menking sustituye a Kurt Rossner al frente del programa del Airbus A400M
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Personas >

Michael Menking sustituye a Kurt Rossner al frente del programa del Airbus A400M

Avión A400M francés. Foto: Ginés Soriano Forte  Infodefensa.com
|

Airbus Defence and Space ha puesto al hasta ahora responsable de su departamento de Observación Terrestre, Navegación y Ciencia, Michael Menking, al frente del programa del avión militar A400M. Menking, que desarrolla sus nuevas funciones desde este mismo mes, sustituye en el cargo a Kurt Rossner, que lleva en él desde abril de 2015.

A su vez, Rossner sustituirá a Alberto Gutiérrez como director de Aviones de Combate de Airbus Defence and Space. Gutiérrez, por su parte, se convertirá en asistente de Fernando Alonso en la actividad de Aviones Militares, donde pasa a ser jefe adjunto.

Alonso ha destacado el trabajo de Kurt Rossner durante el anuncio de los nuevos cambios. Bajo su liderazgo, ha explicado, “el programa del A400M ha realizado un buen progreso durante los dos últimos años”. El responsable de Aviones Militares del grupo Airbus ha recordado cómo “mientras nos enfrentamos a la crisis del PGB, que sin duda es uno de nuestros retos más difíciles, Kurt ha estabilizado el programa, ha entregado el primer avión táctico y ha restaurado la confianza con nuestros clientes trabajando con ellos con total transparencia”.

La sustitución de Rossner por Menking se produce en un momento en el que la compañía se prepara para reanudar las difíciles negociaciones con los países del A400M. La empresa se ha visto obligada a destinar a este programa 2.200 millones extra durante el último año acuciada por los retrasos en las entregas de los aviones y los problemas detectados en la caja reductora del motor (PGB), sobre los que está trabajando desde hace dos años.

El programa A400M se puso en marcha en 2003 por siete miembros de la OTAN: Alemania, Bélgica, España, Francia, Gran Bretaña, Luxemburgo y Turquía. La previsión de Francia es hacerse con medio centenar de unidades de este avión, mientras que Alemania quiere adquirir 53. Por su parte, Gran Bretaña se comprometió a comprar 22; Turquía, 10; Bélgica, 7, y Luxemburgo, 1. En el caso de España, su compromiso llegaba a las 27 unidades, aunque en mayo de 2013 e entoncesl secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, anunció que 13 unidades serán destinadas a exportación.

El A400M puede volar distancias de 8.700 kilómetros a una altitud de crucero de 11.300 metros y a una velocidad de 0,72 Mach. Su bodega (en la imagen) mide cuatro metros de ancho por hasta otros cuatro de alto y casi 18 metros de largo. Su carga útil máxima es de 37 toneladas en un volumen de 340 metros cúbicos.

Estas características le permiten transportar, por ejemplo, un helicóptero NH90, un CH-47 Chinook o dos vehículos blindados pesados. También es capaz de llevar un camión logístico pesado, una lancha de rescate o incluso grandes grúas móviles y excavadoras para emplearlas en operaciones de socorro. Si se utiliza para el despliegue de tropas, entonces puede llevar hasta 116 soldados o paracaidistas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto