El fabricante de munición FMG abrirá una planta en el antiguo polvorín de Vadollano en Jaén
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

El fabricante de munición FMG abrirá una planta en el antiguo polvorín de Vadollano en Jaén

Reunion FMG y Linares
Reunión de trabajo entre FMG y el Ayuntamiento de Linares. Firma: Ayuntamiento de Linares.
|

La compañía FMG (Fábrica de Municiones de Granada), especializada en munición de gran calibre, pondrá en marcha una nueva planta de producción en el antiguo polvorín de Vadollano del Ejército de Tierra en la localidad jienense de Linares. La empresa, que cerró la compra de las instalaciones hace unos meses, acaba de presentar el proyecto al consistorio municipal. 

FMG tiene previsto crear a corto y medio plazo un centenar de puestos de trabajo en esta fábrica, que forma parte de su plan de expansión para dar respuesta a la fuerte demanda de munición a raíz principalmente de la guerra en Ucrania. 

La instalaciones de Vadollano, a escasos siete kilómetros del núcleo urbano de Linares, fueron adquiridas en 2022 por un grupo empresarial, Proyectos e Inversiones Dagasa, en una subasta pública del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied), gestor de las propiedades del Ministerio de Defensa, por algo más de 200.000 euros. El recinto estaba sin actividad desde el cierre del polvorín en 2012.

La compañía granadina, con sede en la histórica fábrica de El Fargue, tiene previsto la rehabilitación de las instalaciones, los polvorines en mejor estado y búnkeres, para después levantar la nueva fábrica. 

Representantes de la compañía, con el nuevo director general, Antonio González a la cabeza, ha desvelado las claves del proyecto en una reunión de trabajo con la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, y el concejal-delegado de Industria, Empresa y Empleo, Raúl Caro-Accino, entre otras autoridades municipales. 

“Desde el equipo de gobierno mostramos nuestra satisfacción por la llegada de este nuevo proyecto empresarial a Linares, más concretamente a unas instalaciones que solo pueden usarse para este tipo de actividades, dadas sus características y la única funcionalidad de sus búnkeres”, ha señalado Del Olmo, quien ha destacado que “la implantación de esta empresa supone una apuesta más por la diversificación de la economía local”.

El polvorín de Vadollano está compuesto por dos fincas con una superficie total de prácticamente 900.000 metros cuadrados. Está situado al noreste de Linares a un kilómetro aproximadamente de la estación de ferrocarril de Vadollano. Se trata de un terreno de carácter rústico, vallado en todo su perímetro que tiene forma de polígono irregular en pendiente, con una red de viales y dependencias propias de su uso como polvorín.

FGM está especializada en la fabricación de munición de carro de combate de 105 y 120 mm, de artillería de 155 mm y también de mortero de 60, 81 y 120 mm. Además, produce pólvoras para calibres medios, y misiles y componentes de misiles. En España, es la única compañía que fabrica munición de carro de combate.

La compañía ha incrementado en los últimos años la producción, sobre todo, de munición de artillería de 155 mm. Detrás de este aumento de la actividad se encuentra la guerra en Ucrania, pero también los planes de la mayoría de los ejércitos occidentales, impulsados a lo largo de 2022, tras la invasión rusa, para reforzar sus stocks de munición y las reservas estratégicas. 

Otros proyectos 

En la actualidad, FMG tiene en marcha otros proyectos a medio plazo para incrementar su capacidad de producción de munición. Por un lado, la empresa apuesta por ampliar la cartera de munición de 120 mm para carro de combate y, por otro, pondrá en marcha una línea de nitroglicerina con el objetivo ganar autonomía y reducir la dependencia en un mercado como el actual con pocos suministradores y una gran demanda de materias primas por el incremento de los pedidos de munición a nivel mundial. 
 

 

 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto