El Ártico se está convirtiendo en el nuevo tablero de juego estratégico internacional. El enorme potencial mineral de la región, junto a la cada vez más cercana posibilidad de apertura de nuevas rutas marítimas, favorecido por el deshielo, ha puesto en esta área septentrional del planeta los ojos de países de la entidad de Rusia, China y Estados Unidos.
El presidente de este último, Donald Trump, está presionando a Dinamarca, bajo cuyos dominios se encuentra Groenlandia, para hacerse con la estratégica isla. Coincidiendo con este momento, el Ministerio de Defensa Danés ha revelado sus planes para encargar tres nuevos barcos de patrulla ártica con los que proteger mejor la región.
El nuevo programa deriva de uno anterior de obtención de buques patrulleros polivalentes (MRPV, por las siglas de este concepto en inglés), que ahora se reorienta para el papel de patrulleros árticos. De hecho, en junio de 2023, la entidad danesa de adquisiciones militares (DALO) encargó al consorcio Danske Patruljeskibe K/S, formado por las firmas Terma, OMT y Pensiondanmark el diseño de unos barcos con los que se pretendía reemplazar a las clases Diana, Supply y Seatruck, además de al buque de transporte Sleipner, informa Janes.
La firma Danske Patruljeskibe llegó a mostrar un diseño del denominado MRPV 90 de ese proyecto inicial en el que se representaba un buque de 90 metros de eslora y 18 de manga y con un desplazamiento de unas 1.720 toneladas. El barco propuesto podía incluir misiles superficie-superficie, un sistema de lanzamiento vertical (VLS) y un cañón de 76 mm.
Los futuros buques anunciados ahora, con los que se sustituirán a los actuales barcos de la clase Thetis, embarcarán helicópteros y sistemas no tripulados y serán capaces de operar en el hielo. Su misión se centrará en operar frente a las costas de Groenlandia.