El Gobierno del Distrito Federal (Brasilia) ha adquirido seis vehículos blindados Roshel Senator para su Policía Militar. Estas unidades comprenden las versiones Armored Personal Carrier o APC y Mine-Resistant Ambush Protected o MRAP, vehículos militares estándar utilizados en zonas de guerra como Ucrania.
La compra se ha realizado para la Policía Militar del Distrito Federal (PMDF) con el objetivo de reforzar las capacidades operativas de dos unidades especializadas de la corporación.
Cuatro vehículos APC con nivel de protección 3 equiparán el Batallón de Policía Antidisturbios (BPChoque) y dos vehículos MRAP con nivel de protección 4 irán al Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE).
Ante el avance de la delincuencia organizada y la creciente sofisticación del armamento utilizado por las distintas facciones, la medida representa una respuesta adecuada en la preparación táctica y la protección de los operadores de las fuerzas especiales de policía.
Estos vehículos blindados canadienses están diseñados para resistir emboscadas con artefactos explosivos improvisados y disparos de fusiles de 5,56 mm y 7,62 mm.
Se trata de una compra más (a partir de mediados de 2024) que demuestra la tendencia: el mercado de vehículos blindados de ruedas para las Fuerzas de Seguridad brasileñas está caliente, demandando producto y pujando por adquisiciones.
El Roshel Senator es un vehículo blindado de transporte capaz de responder eficazmente a una amplia variedad de escenarios, y se utiliza principalmente para aplicaciones policiales y de patrulla fronteriza.
El vehículo está equipado con acero balístico certificado MIL-spec y blindaje transparente con el mismo tipo de certificación militar, ambos capaces de resistir múltiples impactos de armas de fuego.
Los vehículos blindados Roshel también cuentan con pisos resistentes a minas y artefactos explosivos improvisados, puertas con saeteras, escotillas de escape y aberturas en el techo que pueden equiparse con un sistema de torreta de armas (mecánico o eléctrico), así como preparaciones para recibir equipos y modificaciones específicas para cada tipo de misión.
El blindaje del compartimento de la tripulación y del compartimento del motor está diseñado para proporcionar una protección balística CEN B7.
El vehículo blindado dispone de un sistema de detección de gases explosivos y de presencia de radiación, y ya está equipado con un cabrestante eléctrico para cargas pesadas de hasta siete toneladas, con certificación Mil-spec.
Los asientos son individuales antichoque resistentes a explosivos de tipo IED, y el paquete de iluminación del vehículo puede funcionar en modo de emergencia y convoy.
En cuanto a la tecnología de a bordo, estos vehículos cuentan con sistemas integrados de observación, vigilancia y seguridad, que incluyen una cámara de alta resolución con visión térmica y una baliza de infrarrojos de largo alcance (invisible a simple vista), además de cámaras de seguridad instaladas alrededor del perímetro del vehículo (360 grados), junto con cámaras bidireccionales.
Un sistema de comunicación avanzado, de serie en estas versiones, permite transmitir todos los datos tácticos recogidos a través de radios digitales encriptadas a un centro de mando y control, manteniendo actualizada la imagen táctica.