El Ejército de Chile capacita a su personal en la conducción del camión AK 2635 del LAR 160
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Fuerza Terrestre

El Ejército de Chile capacita a su personal en la conducción del camión AK 2635 del LAR 160

Curso de conducción de camión Mercedes Benz AK 2635 en Arica Firma Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile 002
Curso de conducción de camión Mercedes-Benz AK 2635 en Arica. Firma Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile
|

El Grupo de Artillería N°6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile está realizando el curso de conducción de camión Mercedes-Benz AK 2635 el cual forma parte integral del Sistema de Artillería de Cohetes LAR 160.

Según las redes sociales de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, unidad que forma parte de la VI División de Ejército, este estrenamiento en Arica permite fortalecer las capacidades esenciales del personal que opera este sistemas de armas para el cumplimiento de su misión.

Respecto a la importancia del curso de conducción, la subteniente Nicole Pedreros explicó que "esta formación es fundamental para adquirir las competencias necesarias que nos permitan enfrentar las tareas del Grupo de Artillería".

Al respecto, cabe indicar que este entramiento se suma a una capacitación impartida en operación de grúa a efectivos de la unidad para que puedan cumplir con eficiencia el proceso de recarga de los lanzadores de munición del LAR 160.

Estas actividades de formación del personal permiten incrementar la operatividad, asegurar el cumplimiento eficaz de las misiones de apoyo de fuego y fortalecer las capacidades de la unidad que integra la Brigada Motorizada N°4 Rancagua.

LAR 160

El sistema de lanzacohetes múltiple de artillería LAR 160 fue desarrollado a finales de la década de 1970 por Israel Military Industries (IMI), hoy parte de Elbit Systems, e incorporado por el Ejército de Chile en el año 1993.

La misión del LAR 160 es batir objetivos en apoyo de los batallones de infantería y unidades de tanques. Emplea camiones Mercedes-Benz MB 2635 equipados con dos contenedores y capacidad para 13 cohetes MK-IV de 160 mm. Para prácticas de tiro, dispone de cohetes de entrenamiento Tralcan de 70 mm con un alcance efectivo máximo de 10 kilómetros.

Los cohetes del LAR 160 tienen 160 mm de diámetro, 3,4 m de largo y un peso de 100 kilos. Emplean propulsores sólidos compuestos y disponen de aletas que se despliegan al salir el proyectil del contenedor. El cohete MK-IV, con un alcance de 45 kilómetros, es cofabricado en la actualidad por Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae).

La elevación y giro de los lanzadores montados en camión se realiza a través de un sistema electrohidráulico y dispone de un sistema manual de respaldo. Una vez emplazado, cuatro estabilizadores se bajan al suelo para proporcionar una plataforma de disparo más estable. Los 26 cohetes se pueden disparar en un minuto y los contenedores cambiar en cinco minutos.

El LAR 160 emplea el sistema de control de fuego. mando y control Nekulpan desarrollado en conjunto por Famae y Desarrollos de Automatización (Desa). Su diseño permite controlar todas las variables balísticas, incluidos los escenarios cartográficos, y el uso de cualquier tipo de cohetes, no importando su procedencia ni fabricante.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto