Operación Ostium: Brasil intercepta y derriba un avión cargado de droga procedente de Venezuela
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >

Operación Ostium: Brasil intercepta y derriba un avión cargado de droga procedente de Venezuela

La maniobra aérea por parte de un caza Super Tucano de Defensa Aérea ratifica los esfuerzos de Brasil por combatir el narcotráfico en sus fronteras
Drug plane shotdown by brasil1
|

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptó y derribó un avión venezolano que transportaba drogas tras penetrar ilegalmente en el espacio aéreo brasileño.

El avión fue detectado y trazado volando bajo en cuanto entró en el espacio aéreo controlado por los radares fronterizos brasileños y, tras un primer intento de contactar con los controladores de vuelo, que no dieron respuesta, se dio la orden de desplegar un entrenador Embraer EMB-314 Super Tucano armado con munición real para investigar y, de ser necesario, interceptar al intruso.

719598
Restos del avión venezolano. Firma: FAB

La interceptación aérea llevada a cabo cerca de Manaos y en el marco de la Operación Ostium pone de manifiesto la intensificación de los esfuerzos de Brasil para combatir el narcotráfico en sus fronteras.

La aeronave no identificada cruzó territorio brasileño e ignoró repetidas órdenes de Defensa Aérea de alterar su rumbo y aterrizar, a pesar del acompañamiento del avión Super Tucano armado con ametralladoras.

Después de que el Super Tucano se dejara ver, intentara el contacto por radio en la frecuencia internacional de emergencia, y enviara repetidamente órdenes por radio y señales manuales convencionales que una vez más quedaron sin respuesta, se procedió a efectuar disparos de advertencia.

A partir de ese momento, la aeronave bimotor ligera, común en esa región, fue clasificada como hostil de acuerdo con el Decreto nº 5.144 de 2004, que rige el uso de la fuerza por parte de Brasil contra las amenazas aéreas.

719598
Restos del avión venezolano. Firma: FAB

De esta manera, se llevó a cabo un procedimiento de 'disparo a matar', en el que varios proyectiles de 12,7 mm alcanzaron los dos motores del avión intruso, haciendo que se estrellara en una zona forestal próxima a Manaos.

En el lugar del impacto, las autoridades policiales desplazadas encontraron restos calcinados y dos pilotos muertos, así como una importante cantidad de droga de un tipo aún no confirmado, probablemente pasta de cocaína.

Operación Ostium

Ostium es una operación de refuerzo de la vigilancia del espacio aéreo sobre la región fronteriza de Brasil, llevada a cabo de forma permanente por la Fuerza Aérea Brasileña.

El objetivo es frenar los vuelos irregulares que puedan estar vinculados a delitos como el narcotráfico.

En 2019 se llevaron a cabo acciones como la interceptación en el norte de Corumbá, en Mato Grosso Sul, de una aeronave procedente de Bolivia con aproximadamente 500 kg de pasta base de cocaína y también la de una aeronave monomotor cargada con unos 330 kg de cocaína que entró en el espacio aéreo brasileño sin haber presentado plan de vuelo. Ambas fueron derribadas.

La FAB vigila el espacio aéreo brasileño las 24 horas del día a través de una red de radares que cubre todo el territorio continental del país, así como partes del Océano Atlántico.

Para reforzar la cobertura, también se utilizan aviones radar E-99 'Guardião', con base en Anápolis (GO) y que operan en todas las regiones.

Esta información es recogida en Brasilia (DF) por el Comando de Operaciones Aeroespaciales (Comae), que puede desplegar aviones de combate en cualquier punto del país, en función de las necesidades.

719599
Firma: FAB
719599
Firma: FAB
719599
Firma: FAB



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto