El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil ha dado luz verde, sin condiciones, a la adquisición del 89,68% de Hispasat por parte de Indra. La aprobación se produjo apenas dos semanas después de que Indra notificara la operación el pasado 4 de abril, gracias a un procedimiento abreviado.
El órgano regulador de la competencia brasileño concluyó que la transacción no presenta riesgos de solapamientos horizontales ni integraciones verticales significativas entre las partes involucradas.
Brasil era uno de los países que debía autorizar la operación debido a la presencia de Hispasat, aunque, tal y como ha ocurrido, no estaban previstos contratiempos, puesto que el negocio en el país del operador satelital español está enfocado a servicios de comunicaciones y no opera satélites.
De esta forma, Indra da un nuevo paso en los trámites necesarios para cerrar la compra. La compañía que dirige Ángel Escribano ya cerró un acuerdo en febrero con el Ministerio de Defensa para tomar el control de Hisdesat, el operador español de comunicaciones gubernamentales y militares, pieza clave de toda la operación.
El cierre está previsto en los últimos meses del año, entre septiembre y octubre. A partir de ahí, empezará un plan de integración en 100 días, con el objetivo de completar la integración a finales de 2025.
Indra anunció a principios de año la compra de la participación mayoritaria de Hispasat, propiedad de Redeia, por 725 millones de euros. El resto del capital de Hispasat permanece en manos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con un 7,41% y del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), con un 2,91%.