El secretario general de la OTAN aplaude que España llegue al 2% del PIB en defensa este mismo año
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

El secretario general de la OTAN aplaude que España llegue al 2% del PIB en defensa este mismo año

Así lo ha manifestado Mark Rutte tras una conversación con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que le explicó su plan
Reunión entre Rutte y Sánchez en Madrid
Mark Rutte y Pedro Sánchez durante una reunión de ambos en Madrid. Firma: Gobierno de España
|

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha manifestado su satisfacción por el hecho de que Pedro Sánchez se haya comprometido a llevar a cabo una inversión adicional en defensa y seguridad de 10.471 millones de euros para alcanzar este año el objetivo de destinar el 2% del PIB a esa partida.

"Celebro el anuncio de alcanzar el 2 % más rápidamente", escribió Rutte en un mensaje en redes sociales tras hablar con el presidente del Gobierno español, quien le puso "al día sobre los planes de España para acelerar la inversión en defensa".

El neerlandés añadió que "para mantenernos seguros, todos necesitamos aumentar la inversión en defensa: construir una OTAN más fuerte, más justa y más letal". El secretario general de la Alianza Atlántica ya manifestó el pasado mes de marzo que España llegaría al 2% del PIB en Defensa “lo antes posible”, lo que llevó al Gobierno de Sánchez a puntualizar que todavía no tenía ningún compromiso concreto.

Precisamente, Rutte y Sánchez mantuvieron en enero una reunión en Madrid en la que el presidente español "no se comprometió a aumentar el gasto militar hasta esa cifra”. “Se habló del tema pero no se mencionó ningún compromiso concreto, y España hizo hincapié en el reto de aumentar el gasto militar”, explicaron entonces desde la Moncloa. 

Ahora, unas semanas después de aquella reunión Sánchez ha decidido dar el paso ante la presión de la Alianza Atlántica, que celebrará su cumbre de 2025 el próximo mes de junio en La Haya (Países Bajos). En dicha reunión se prevé que Estados Unidos ponga sobre la mesa el aumento de la inversión en defensa de los países miembros, especialmente aquellos que no cumplen con ese mínimo 2% del PIB, aunque es probable que Trump trate de incrementar ese porcentaje hasta al menos un 3%.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto