Las Armadas de Colombia, Francia y Estados Unidos han desplegado sus embarcaciones en desarrollo de la operación Tucán Royal 2025, que tiene como fin fortalecer las capacidades operacionales en la lucha contra el crimen trasnacional.
Los ejercicios se llevaron a cabo por cuatro días, en aguas del Mar Caribe, con base en los estándares establecidos por la OTAN y haciendo énfasis en el aumento de los niveles de interoperabilidad y entrenamiento.
Durante las maniobras en las que participaron la fragata ARC Almirante Padila (FM-51); el portahelicópteros Mistral (L9013) de la clase Mistral; la fragata Surcouf (F711) de la clase La Fayette y el crucero misilístico USS Normandy (CG-60) de la clase Ticonderoga, se realizaron ejercicios de simulaciones de interdicción, maniobras tácticas, apoyo y asistencia ante emergencias en altamar, apoyo aéreo cercano, evacuaciones médicas (CSAR), y comunicaciones tácticas entre varias otras. En la oportunidad se pusieron a prueba los procedimientos tácticos de las tripulaciones y medios de los buques, y se contó con la participación de unidades de la Aviación Naval Colombiana.
El USS Normandy lideró los adiestramientos en guerra electrónica, defensa aérea y control de tráfico marítimo, mientras tripulaciones de la ARC e infantes de marina franceses simularon la interceptación, abordaje y control de embarcaciones involucradas en actividades ilícitas.