Esta semana en Infodefensa TV: Vamtac para Omán, Tecnove fabricará blindados ucranianos y el Centauro con la OTAN
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Informativo semanal >

Esta semana en Infodefensa TV: Vamtac para Omán, Tecnove fabricará blindados ucranianos y el Centauro con la OTAN

|

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector. 

El fabricante español de vehículos militares Urovesa ha suscrito un nuevo contrato, el tercero ya, con el Ejército Real de Omán (RAO, por sus siglas en inglés) para el suministro de Vamtac en diferentes configuraciones. La compañía ha anunciado este acuerdo durante una visita oficial a sus instalaciones en Valga (Pontevedra) de una delegación encabezada por el secretario general del Ministerio de Defensa del Sultanato de Omán, Mohamed bin Nasser bin Ali Al-Zaabi, con rango de ministro. Con la visita, Urovesa también pone el broche final al segundo contrato con la RAO, tras la entrega de los últimos Vamtac

Personal del Subgrupo Táctico Mecanizado de Infantería de Marina española, integrado en el Multinational Battle Group de la OTAN en Rumanía (MN BG ROU), se ha trasladado hasta la costa del mar Negro para integrarse como unidad anfibia en el ejercicio multinacional Sea Shield 25, que se desarrolla en entornos marítimo, fluvial y terrestre. Durante el ejercicio, se han llevado a cabo operaciones de carácter anfibio, tanto en el litoral del mar Negro como en el sistema fluvial del Danubio. Los militares españoles, junto al 307 Regimiento de Infantería de Marina de Rumanía, han puesto en práctica diferentes maniobras de adiestramiento naval para mejorar la capacidad de respuesta combinada ante este tipo de situaciones operativas.

Un nuevo actor surge en el negocio de vehículos militares en España. La empresa Tecnove ha cerrado un acuerdo con la ucraniana Practika para fabricar blindados en sus instalaciones en la localidad manchega de Herencia (Ciudad Real). La alianza contempla la producción de dos modelos de Practika. Por un lado, el Djura, un vehículo blindado versátil, diseñado para "operar en condiciones extremas, con múltiples configuraciones según la misión", de acuerdo con la descripción de Tecnove. Y, por otro lado, el Kozak, un vehículo "con alta protección y movilidad" y diseño "robusto", para operaciones tácticas, desde transporte de tropas hasta evacuación médica. 

El campo de maniobras de Chinchilla (Albacete) ha sido el escenario recientemente de un ejercicio en el que la Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra ha puesto a prueba la capacidad de respuesta a amenazas aéreas con sus misiles Mistral con el apoyo de helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles (Famet). En él, ha participado una Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA) articulada en núcleo de mando y control, núcleo de apoyo logístico y cuatro núcleos de fuego Mistral, donde se han integrado las baterías Mistral de la brigadas Extremadura XIIGuadarrama XII, Aragón I, y sendos pelotones de las baterías Mistral de los regimientos de artillería mixto nº 30 nº 32 (Ceuta y Melilla), así como un puesto de tiro Mistral del Tercio de la Armada Sur (Tear).

El presidente de Indra, Ángel Escribano, anunció el pasado marzo en el Congreso de los Diputados la creación de Indra Land Vehicles, una nueva división con sede en Asturias especializada en el diseño y fabricación de vehículos militares, la gran apuesta de la compañía para crecer en los próximos años. Un mes después, la compañía avanza en las negociaciones para la compra a Duro Felguera de sus instalaciones de El Tallerón en Gijón, el emplazamiento elegido para la nueva filial. Además, de forma paralela, lndra trabaja ya en la búsqueda y selección de personal para Land Vehicles

"Acero y fuego en el flanco oriental de la OTAN". Con esta contundente frase comienza una reciente publicación sobre el vehículo de reconocimiento y combate de caballería (VRCCCentauro del Ejército de Tierra, difundida por la cuenta oficial de la Brigada Multinacional de la OTAN en Eslovaquia. A lo largo de un minuto y medio de vídeo el Centauro español 'cabalga' por las planicies del campo de maniobras de Lest, que acoge a los efectivos y el material de la brigada liderada desde 2024 por España. En las imágenes puede verse también el interior del vehículo y el procedimiento de carga y disparo de la munición de 105 mm. 

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha desplazado este lunes hasta Córdoba para conocer de primera mano las instalaciones de la empresa EM&E Group (Escribano) en la ciudad. En esta planta, la compañía trabaja ya en la producción de los lanzadores del programa Silam (Sistema Lanzador de Alta Movilidad) para el Ejército de Tierra. Robles ha estado acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, durante la jornada en la que también han aprovechado para mantener un encuentro con las empresas del sector en Córdoba. Ambas han sido recibidas por el presidente de EM&E Group, Javier Escribano, y el CEO de la compañía, Fernando Fernández

La empresa española Arquimea Lockheed Martin Skunk Works, división del gigante de defensa estadounidense centrada en el desarrollos aeroespaciales, han completado el desarrollo de una tecnología que dota a los sistemas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), utilizados por los drones y otras plataformas tripuladas, de un mayor capacidad para detectar anomalías durante el escaneo de una determinada zona en una misión. Esta tecnología, según las compañías, "reduce significativamente el número de exploraciones que un sensor debe realizar para identificar patrones inusuales o desviaciones del comportamiento esperado en datos, sistemas o procesos".

Ningún otro portal en castellano de información sobre el sector de la defensa y la seguridad en el mundo alcanza las cifras de Infodefensa.com. Esta circunstancia, que se mantiene continuada desde hace años, se consolida con la evolución que están experimentando los datos auditados de forma independiente por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), que en su último registro recoge más de cinco millones de páginas vistas en un mes. En concreto, los 1.532.009 usuarios únicos que accedieron a Infodefensa el pasado marzo consultaron 5.001.687 páginas en las 4.181.972 visitas que realizaron al portal.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto