En tan solo unos años, EDGE Group se ha consolidado como una fuerza destacada en el ámbito mundial de la defensa y la seguridad. Desde su fundación en 2019, la empresa ha experimentado un rápido crecimiento, posicionándose entre los 25 principales contratistas de defensa a nivel global. Con seis grandes áreas de actividad —que abarcan desde defensa cibernética y sistemas espaciales hasta armas inteligentes— EDGE ofrece un amplio portafolio de soluciones diseñadas específicamente para responder a las exigencias contemporáneas.
En esta entrevista exclusiva con Infodefensa.com, Hamad Al Marar, director general y CEO, explica cómo EDGE ha evolucionado hasta convertirse en un líder global. Con sede en los Emiratos Árabes Unidos, fue creada con el objetivo de optimizar capacidades y reforzar la autosuficiencia nacional. EDGE ha incrementado notablemente su volumen de exportación, pasando de 16 millones de dólares en 2019 a 2.300 millones el año pasado. Esta trayectoria impresionante refleja una combinación de visión a largo plazo, innovación y una audaz estrategia de expansión global impulsada por fusiones y adquisiciones.
Según Al Marar, lo que distingue a EDGE no es únicamente la amplitud de sus productos y servicios, sino también su estrecha alineación con las prioridades nacionales de los Emiratos Árabes Unidos y su agilidad para adaptarse a diversos mercados y culturas. Con más de 14.000 empleados de más de 90 nacionalidades distintas, EDGE cultiva una cultura empresarial basada en la eficiencia, la inclusión y la innovación. A medida que las amenazas globales en materia de seguridad se vuelven más complejas —impulsadas por la guerra cibernética, la inteligencia artificial y los conflictos híbridos— el grupo continúa consolidándose como un socio confiable para los gobiernos que buscan soluciones tecnológicas de última generación.
¿Qué es EDGE Group? ¿Cuál es su misión principal?
Tras un cuidadoso análisis, identificamos la necesidad de una fusión estratégica que nos proporcionara la escala e influencia necesarias para posicionarnos a nivel internacional. Fundado en noviembre de 2019, nuestro objetivo ha sido maximizar el beneficio nacional y, al mismo tiempo, reducir la fragmentación dentro de la industria. Esta consolidación dio origen a seis áreas principales: misiles y armas, plataformas y sistemas, seguridad nacional, defensa cibernética, espacio y asuntos comerciales internacionales orientados a la exportación. Además, establecimos un Grupo Estratégico de Ingeniería con el propósito de mantener una fuerza laboral especializada y proteger nuestro capital intelectual. El impacto ha sido significativo: fuimos reconocidos entre las 25 principales compañías de defensa a nivel mundial, un logro que no solo valida nuestra dirección estratégica, sino que también fortalece nuestra competitividad como exportadores globales de armas y tecnología.
¿Cómo impactó la consolidación de 2019 en la capacidad de EDGE para competir internacionalmente?
Para contextualizar, antes de 2019, la industria estaba principalmente estructurada para atender las necesidades domésticas y regionales de los Emiratos Árabes Unidos. En ese año, el valor total de nuestros contratos de exportación ascendió a aproximadamente 16 millones de dólares, una cifra relativamente modesta. En cambio, el año pasado registramos contratos de exportación por un valor de 2.300 millones de dólares. Este aumento significativo demuestra que nuestro modelo está funcionando, tanto en términos de reconocimiento global como en la solidez de nuestras soluciones.
¿Cuál cree que ha sido el principal impulsor de su rápido crecimiento?
La industria de defensa en los Emiratos Árabes Unidos lleva más de 33 años en desarrollo; por lo tanto, ya contábamos con los antecedentes y la experiencia necesarios. Hemos atravesado múltiples fases de evolución empresarial que sirvieron como base y preparación efectiva para lo que ahora denominamos la siguiente etapa: precisamente la que estamos viviendo hoy. Con esta empresa, experimentamos una aceleración significativa en el desarrollo de nuestros programas, se redujeron las redundancias y afinamos nuestro enfoque. Como resultado, ampliamos nuestra oferta en más de un 300 %. Actualmente ofrecemos muchos más productos en comparación con las aproximadamente 30 categorías que manejábamos anteriormente. Esta expansión nos ha permitido cubrir un espectro más amplio de necesidades, incluyendo seguridad nacional, fuerzas policiales, control fronterizo y aplicaciones militares. Un factor clave en este crecimiento ha sido nuestra estrategia de fusiones y adquisiciones. Hoy en día contamos con una sólida presencia en Brasil, Estonia, Suiza, Alemania y Estados Unidos, y estamos expandiéndonos activamente hacia Asia y África. Esta diversificación ha sido fundamental para nuestro crecimiento.
¿Qué diferencia a EDGE Group de otros contratistas de defensa?
Lo que hace único a EDGE Group es nuestra diversidad. Mientras muchos contratistas de defensa están altamente especializados y enfocados en un área específica, nosotros ofrecemos un portafolio integral que abarca desde municiones hasta sistemas espaciales. Esta amplitud permite a nuestros clientes encontrar soluciones en un solo lugar. Otro factor clave en nuestro éxito es la neutralidad política de los Emiratos Árabes Unidos. Nuestro país es percibido como un socio confiable e imparcial, lo que nos convierte en una opción atractiva para clientes que, de otro modo, podrían verse obligados a alinearse con bloques globales en competencia. Además, hemos realizado un esfuerzo consciente por alinear nuestras operaciones con instituciones nacionales clave. Nuestras asociaciones abarcan desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Defensa hasta instituciones financieras, entre otras. La sólida reputación financiera y bancaria de los Emiratos Árabes Unidos nos ha permitido estructurar acuerdos que incluyen opciones de financiamiento para exportaciones, lo cual ha incrementado significativamente el interés y la confianza a nivel internacional. Este enfoque integral nos posiciona como un integrador de sistemas altamente capacitado y ampliamente respetado.
¿Cómo influyen las prioridades nacionales en el rol global de EDGE?
Los Emiratos Árabes Unidos no son un país burocrático; la eficiencia es una prioridad nacional y la rapidez, una ventaja crítica. Aquí, el tiempo se considera un recurso valioso. Personalmente, he visto contratos pasar de la fase inicial a la exportación en tan solo tres días. Este nivel de capacidad de respuesta refleja el fuerte compromiso del país con el avance de sus iniciativas estratégicas nacionales. Además, los Emiratos Árabes Unidos han mantenido de forma constante una visión estratégica clara y unificada. En EDGE nos hemos alineado con esta visión, enfocándonos en tres áreas fundamentales: inteligencia artificial y sistemas no tripulados, guerra electrónica y armas inteligentes. Aunque seguimos explorando otros ámbitos, estas tres áreas continúan siendo nuestro enfoque principal.
EDGE agrupa más de 35 empresas, ¿cómo logran unificar distintas culturas corporativas bajo una misma visión?
Es un proceso complejo y desafiante. No se trata únicamente de trámites administrativos; al final del día, se trata de personas. Y trabajar con personas siempre añade un nivel adicional de complejidad. Cuando hablamos de consolidación, también hablamos de legado. Las personas y equipos involucrados provenían de distintos grupos, cada uno con sus propios métodos y prácticas. Nos llevó entre dos y tres años alcanzar el nivel de eficiencia que estábamos buscando. No fue, en absoluto, un camino fácil. Sin embargo, lo positivo es que los núcleos que formamos ahora están alineados tanto en mentalidad como en objetivos. Nunca se trató de forzar a los expertos en software y ciberseguridad a adaptarse al mismo esquema que los ingenieros de misiles; son disciplinas fundamentalmente distintas, y esa diferencia fue respetada durante todo el proceso. En ese sentido, el modelo ha demostrado ser efectivo, y seguimos observando mejoras y ajustes continuos.
¿Cómo gestiona EDGE Group la complejidad de operar globalmente con una fuerza laboral altamente diversa?
Operar exitosamente en distintas regiones requiere una comprensión profunda de diversos marcos regulatorios y operativos. Es todo un arte lograr cumplir con los estándares de la OTAN mientras, al mismo tiempo, se satisfacen los requisitos nacionales específicos de países como Brasil, Sudáfrica y otros. Esta capacidad es uno de los factores clave que distingue a EDGE Group. Actualmente, EDGE Group emplea a más de 14.000 personas provenientes de más de 90 nacionalidades, un nivel de diversidad poco común, especialmente en un entorno de alta tecnología. Naturalmente, con una fuerza laboral tan diversa, la tolerancia cultural y una comunicación efectiva se vuelven esenciales. No tuvimos otra opción que abrirnos y adoptar diferentes mentalidades, ideas y formas de pensar. Esta apertura, en muchos sentidos, se ha convertido en uno de los aspectos más gratificantes de nuestro crecimiento.
¿Qué papel desempeña la cultura emiratí en la forma en que EDGE lleva a cabo sus negocios?
Si existe una nacionalidad, es la nacionalidad de EDGE. Si existe una cultura, es la cultura de EDGE. Y si existe una religión, es la religión de EDGE. Lo importante es que operamos dentro de un marco común y respetamos las reglas que nos guían. Dentro de ese marco, todos tienen la libertad de expresarse. Este enfoque ha sido muy bien recibido. Después de todo, los Emiratos Árabes Unidos son, en sí mismos, una nación diversa, y esa diversidad se refleja en la manera en que funcionamos como organización.
¿Cómo aborda EDGE la complejidad de los desafíos modernos en materia de seguridad?
Si somos sinceros —y no todos están dispuestos a admitirlo—, la realidad es que, por muy avanzados que sean los sistemas, muchos de los problemas tienen su origen en las personas. Con el nivel actual de desarrollo en sensores y vigilancia, hoy es posible observar y registrar cantidades enormes de datos. Pero ningún ser humano tiene el tiempo, la capacidad ni, muchas veces, la voluntad de absorber y procesar toda esa información, de estar en todas partes al mismo tiempo. Ahí es donde reside el verdadero desafío. ¿Dónde ha marcado la diferencia EDGE? En la fusión de la información. En la aplicación de inteligencia artificial. Y, sobre todo, en la capacidad de entregar información crítica en el momento preciso. Estamos convencidos de que el nuevo enfoque en materia de seguridad, y la mejor manera de prevenir una guerra o un conflicto, pasa por la previsión: por contar con la inteligencia necesaria para anticiparse a los hechos. Porque, una vez que suceden, ya es demasiado tarde. En ese punto, ya no se trata solo de una respuesta militar: hay que enfrentar a los medios de comunicación, a las redes sociales, a la reacción de la sociedad civil. Y ningún ejército está plenamente preparado para gestionar todo eso al mismo tiempo.
¿Qué tipo de soluciones ofrecen para enfrentar desafíos urbanos como el crimen organizado, la violencia o la ciberseguridad?
Prácticamente todas las soluciones que ofrecemos están orientadas a los ámbitos de la seguridad y la defensa nacional, en particular a la protección de fronteras, que sigue siendo una de nuestras principales prioridades. Nuestros sistemas están diseñados para operar de forma integrada y eficiente en ese entorno. Actualmente, ya estamos desplegados a nivel nacional: desde el perímetro virtual de nuestras fronteras hasta las barreras físicas. La inteligencia que sustenta nuestras redes de videovigilancia y sistemas de monitoreo cubre todo el territorio. Estos sistemas se gestionan y optimizan mediante algoritmos avanzados y tecnologías inteligentes, capaces de anticipar problemas emergentes y emitir alertas en tiempo real. Esto incluye también el uso de drones, adecuados tanto para zonas de frontera como para escenarios complejos de combate urbano. Tenemos plena confianza en que estas soluciones pueden ser desplegadas de manera inmediata en Argentina y aportar un valor significativo. Muchos de nuestros productos están disponibles comercialmente y listos para operar sin necesidad de adaptación. Esta es una de las ventajas de contar con una capacidad plenamente operativa: estamos en condiciones de recibir a cualquier interesado para que pueda ver nuestras soluciones funcionando en tiempo real.
En un contexto donde la guerra cibernética y la inteligencia artificial adquieren cada vez mayor protagonismo, ¿cómo se posiciona EDGE para enfrentar estas amenazas emergentes?
Me complace decir que actualmente nos encontramos entre los tres países líderes del mundo en materia de ciberseguridad, y hay varias razones que explican este posicionamiento. Si uno observa el panorama general —seguridad, defensa y prosperidad económica—, los Emiratos Árabes Unidos ofrecen un entorno único. Es un país que, por su relevancia, resulta un blanco atractivo y, precisamente por eso, se ha convertido en un terreno ideal para poner a prueba nuestras capacidades de ciberdefensa. La nación cuenta con una de las mayores concentraciones de millonarios a nivel global, funciona como un centro neurálgico del comercio internacional y está situada en un cruce geoestratégico de gran importancia. Esta exposición nos convierte en un objetivo constante de ciberamenazas, lo que, a su vez, acelera nuestra curva de aprendizaje. Como dice el refrán, la práctica hace al maestro. Enfrentamos ataques todos los días, y ese nivel de presión nos obliga a avanzar e innovar de forma continua. También hemos contado con una base de usuarios altamente educada, que comprende el valor de la tecnología. Y dado que nuestra población no es numerosa, dependemos en gran medida de multiplicadores tecnológicos para amplificar nuestra capacidad operativa. Cuando se combinan todos estos elementos —un entorno avanzado pero expuesto, usuarios capacitados y una comprensión nacional del rol estratégico de la tecnología—, se genera una fórmula poderosa para sostener la inversión y fomentar la innovación a largo plazo.
¿Cómo se está posicionando Emiratos Árabes Unidos en el panorama global de la inteligencia artificial, y qué papel cumple EDGE dentro de esa visión?
El país tiene una visión clara y ambiciosa en materia de inteligencia artificial. Si bien hoy en día los Emiratos Árabes Unidos ocupan un rol relativamente modesto en el escenario global de la IA, su objetivo es inequívoco: convertirse en el principal centro de referencia mundial en esta tecnología. Las inversiones que se están realizando responden de forma coherente a esa visión de largo plazo. A esto se suma un rasgo que nos distingue: aportamos una energía y una determinación que muchos otros países no logran sostener, y lo hacemos dentro de una sociedad abierta e inclusiva, que recibe a personas de todos los orígenes para vivir y trabajar aquí. La fórmula para avanzar ya está establecida, y desde EDGE estamos plenamente comprometidos a aprovecharla al máximo. Nuestro rol es contribuir con soluciones concretas, basadas en inteligencia artificial, que fortalezcan no solo la defensa y la seguridad, sino también la proyección tecnológica del país en el escenario internacional.