Navantia ha firmado el contrato con la Real Marina de Tailandia (RTN, por sus siglas en ingles) para modernizar su buque anfibio HTMS Chang (792), un programa que incluye el suministro y la integración del sistema de combate y otros sistemas avanzados.
La compañía española suministrará e integrará en el buque HTMS Chang, de construcción china, soluciones de su división de Sistemas, entre ellas, el sistema de combate Catiz -la versión de exportación del Scomba de la Armada- y el sistema de dirección de tiro Dorna. El contrato ha sido firmado en Bangkok por el almirante Jefe de la Marina Tailandesa, Jirapol Wongwit, y el director comercial de Navantia, José Manuel Mondéjar.
Con este contrato, Navantia reanuda su colaboración con la Marina tailandesa y refuerza su posición en el mercado del sudeste asiático, tres décadas después de la construcción, entre 1994 y 1996, por la entonces Bazán en el astillero de Ferrol, del portaaviones Chakri Naruebet, el primer buque y único de este tipo de la RTN, todavía en servicio. "El contrato impulsa las áreas de Sistemas y Servicios de la compañía y confirma la apuesta de Navantia por negocios de alto valor añadido", subraya la compañía pública.
Como adelantó Infodefensa.com, el proyecto tiene un presupuesto próximo a los 25 millones de euros, si bien no ha trascendido por el momento el importe de la oferta presentada por Navantia. La empresa española fue elegida en un concurso en el que compitió con otras firmas del sector naval con presencia en todo el mundo.
El HTMS Chang es el tercer buque de la Marina Real Tailandesa con este nombre. El barco fue construido por el astillero Hudong-Zhonghua Shipbuilding en Shanghai, subsidiario de la Corporación Estatal China de Construcciones Navales (CSSC), y entregado a la Marina tailandesa en 2023. Se trata de una versión de exportación específica para el país del Sudeste asiático a partir del diseño del buque de desembarco Tipo 71 chino.
El proyecto también prevé la instalación de dos estaciones de armas remotas Sentinel 30 de la también española EM&E para dotar de armamento defensivo al buque de desembarco anfibio. Esta compañía ya anunció en febrero otro contrato para instalar la misma torre en otros dos patrulleros, como recogió en exclusiva este medio.
Desde medios tailandeses también apuntan a que la empresa española instalaría el sistema Catiz en dos patrulleras de altura de la RTN, la HTMS Pattani y la HTMS Narathiwat.