Indra presenta el nuevo simulador del helicóptero Chinook F del Ejército de Tierra español
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Indra presenta el nuevo simulador del helicóptero Chinook F del Ejército de Tierra español

El sistema de entrenamiento, en servicio ya en la Academia de Aviación del Ejército de Tierra (Acaviet), es el primero en Europa para esta versión de la aeronave
|

Indra ha aprovechado la entrega del decimoséptimo helicóptero Chinook F a la Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) en la base Coronel Maté (Colmenar Viejo) para dar a conocer las claves del nuevo simulador, en servicio ya, desarrollado por la compañía española para esta aeronave.

Tras la recepción del helicóptero, el último del contrato inicial, el presidente de Indra, Ángel Escribano, ha mostrado el simulador a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en una visita Centro de Simulación de Helicópteros (Cehisel) de la Academia de Aviación del Ejército de Tierra (Acaviet), 

El simulador (FMS, Full Mission Simulator) de Indra es el primero fabricado en Europa para la versión F del Chinook, mítico helicóptero de la estadounidense Boeing. El sistema de entrenamiento, en el que ya está entrenándose los pilotos del Batallón de Helicópteros de Transporte nº V (Bheltra V), completa el Sistema de Entrenamiento Integral para la preparación del personal, que junto con el entrenador (FTD, Flight Training Device) y el sistema de formación por ordenador (CBT, Computer Based Trainer) que la compañía ya entregó previamente, cubre todas las fases del adiestramiento del personal en la plataforma. 

Entre las ventajas que aporta el entrenamiento sintético destaca el ahorro de hasta un 40% de horas de vuelo real que se necesitan para garantizar la formación, instrucción y adiestramiento táctico avanzado de las tripulaciones. 

Los helicópteros son plataformas cada vez más complejas y avanzadas, lo que hace que los pilotos requieran una preparación de varios años de duración para alcanzar el nivel necesario para enfrentarse a una operación real. Los simuladores juegan en este sentido un papel clave para dotar a las Fuerzas Armadas españolas de la operatividad que requieren, ya que el número de helicópteros que pueden utilizarse en una misión viene determinado por el número de pilotos disponibles con el nivel de formación exigido. 

Simulador Indra Chinook CH 47F
Simulador Indra del Chinook CH 47F. Firma: Indra

Esta formación incrementa a su vez la seguridad en vuelo y permite reducir los costes de operación y sostenimiento, tanto en lo que se refiere al mantenimiento como en consumo de combustible, desgaste de materiales y uso de munición. 

En cuanto al desarrollo del simulador, Indra ha seguido la misma estrategia de diseño empleada en otros sistemas entregados al Ejército, utilizando los mismos equipos de aviónica que porta la aeronave. "Esto asegura la máxima fidelidad en el entrenamiento y garantiza que las futuras evoluciones de los simuladores coincidan con las de las propias aeronaves", destaca la compañía. 

Además, Indra ha empleado una arquitectura de simulación en red, basada en el estándard HLA, que permite el entrenamiento táctico conjunto de una misión desde varios simuladores, de modo que los pilotos ubicados en diferentes bases que vuelan con otras plataformas (Tigre, Cougar, EC135 y NH90) pueden compartir un mismo escenario en el que llevar a cabo el entrenamiento conjunto. 

El sistema cuenta con un sistema de proyección basado en tecnología 4LED, que introduce un cuarto canal de luz infrarroja para que el piloto entrene el vuelo con sus propias gafas de visión nocturna (GVN), y que proporciona una calidad visual mejorada. El realismo se completa con el modelado de terrenos, ciudades y entornos de alta definición que permite a los pilotos familiarizarse con el entorno en el que van a desarrollar su misión antes incluso de llegar a su destino. 

“La modernización del sistema de simulación del helicóptero Chinook es un paso más en el trabajo que, durante décadas, tanto el Ejército de Tierra como Indra han llevado a cabo para convertir Cehisel en uno de los centros de simulación más avanzados que existen en Europa. España ha apostado por un entrenamiento táctico conjunto en el que el piloto no solo se prepara para volar su aeronave, sino sobre todo para cumplir con la misión con la máxima eficacia, coordinándose con el resto de la fuerza desplegada”, explica José María Tapia, jefe de Programas de Simulación de Indra. 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto