Enaer realiza mantenimiento de depósito a un E-3D Sentry de la Fuerza Aérea de Chile
TRADUCIR
EDICIÓN
España
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

Enaer realiza mantenimiento de depósito a un E-3D Sentry de la Fuerza Aérea de Chile

La firma cuenta con mecánicos preparados por instructores que recibieron su formación en la Royal Air Force
Avión de alerta temprana y control aerotransportado Boeing E 3D Sentry AEW.MK1 de la FACh en instalaciones de Enaer en Pudahuel Firma Enaer 002
Avión de alerta temprana y control aerotransportado Boeing E-3D Sentry AEW.MK1 de la FACh en instalaciones de Enaer en Pudahuel. Firma Enaer
|

La Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) inició en mayo de 2024 los servicios de mantenimiento de depósito a uno de los dos aviones de alerta temprana y control aerotransportado Boeing E-3D Sentry AEW.MK1 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que fueron adquiridos de segunda mano a la Royal Air Force (RAF) en 2022.

Como publicó Infodefensa.com, el 27 de julio de 2022 arribó a Chile el primer Sentry al Grupo de Aviación N°10 de la FACh. Un equipo de ingenieros y técnicos de Enaer, junto a personal de la FACH y de DTS, fue capacitado en Inglaterra para proveer el soporte a este material.

Según la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, en la actualidad está vigente con la FACh un contrato de mantenimiento de línea y depósito para estos aviones. Asimismo, contempla inspecciones Check B+, siendo la primera firma aeronáutica en realizar este servicio al Sentry en América Latina.

Un mantenimiento de depósito se realiza en un avión que no está en servicio o que ha alcanzado un intervalo de tiempo determinado para ser revisado y reparado. Los trabajos suelen incluir la inspección detallada de los sistemas, la reparación o el reemplazo de partes desgastadas y la sustitución de componentes según los ciclos de vida o el tiempo de operación.

Como parte del sostenimiento de este material de vuelo, Enaer finalizó en 2024 la certificación y aprobación de los talleres de ruedas y frenos, conforme a las exigencias regulatorias aeronáuticas para el B-737/300/500 y Sentry. El Área Hidráulica ha efectuado mantenimiento en el actuador del tren de aterrizaje de nariz en el E-3D.

El Sentry en la FACh

El Sentry es un Boeing 707/320B modificado con un radar rotatorio AN/APY-2 ubicado sobre su fuselaje y desarrollado en Estados Unidos como una plafaforma de alerta y control aerotransportado (Awacs). Su sistema de radar es capaz de detectar, identificar, seguir un blanco y dirigir los aviones caza contra objetivos enemigos.

El primer E-3A con aviónica de misión completa efectuó su vuelo inaugural en la United States Air Force (USAF) el 25 de mayo de 1976 y entró en servicio en marzo de 1977. Se construyeron 68 unidades entre 1977 a 1992, siendo usado por la USAF, Armée de l'air et de l'espace de Francia, la Real Fuerza Aérea Saudí y la RAF que completó el retiro del servicio de su flota de 7 E-3D en 2021.

El arribo de dos E-3D Sentry AEW.MK1 que pertenecieron a la RAF y que reemplazaron al Boeing EC-707 Cóndor, permitió a la FACh acceder a procedimientos, doctrinas y conocimientos avanzados en Sistemas de Alerta Temprana y Control Aerotransportado Awacs, los que contribuyen al control y la seguridad del espacio aéreo nacional.

El E-3 Sentry tiene una envergadura alar de 44.42 m, una altura de 13 m, una longitud de 44 metros y un peso operativo total de 152.000 kg. La versión de la RAF que recibió la FACh cuenta con cuatro motores CFM International CFM56-2 que permiten una velocidad máxima de 853 km/hr, un alcance de 9.600 km, una autonomía de vuelo de hasta 18 horas. La tripulación del E-3D Sentry AEW.MK1 es cuatro personas.

La denominación AEW.Mk1 se debe a las modificaciones que realizó la RAF a sus Sentry como una sonda de reabastecimiento de combustible junto al receptáculo AAR existente, pods ESM (Electronic Support Measures) en las puntas alares, capacidad mejorada de vigilancia marítima con procesamiento de escaneo marítimo más un Joint Tactical Information Distribution System (Jtids) y radios Have Quick I.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto