Argentina avanza en la reactivación de la Base Antártica Petrel
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
CAV

Argentina avanza en la reactivación de la Base Antártica Petrel

Con el arribo del rompehielos ARA Almirante Irízar comenzó el desembarco de personal y carga en la base
Reactivacion Petrel
Reactivación Petrel. Firma: Tandanor
|

En el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/2025, Argentina concretó nuevos avances en la reactivación de la Base Antártica Conjunta (BAC) Petrel, ubicada en la isla Dundee. El operativo incluyó el traslado de estructuras para nuevas instalaciones y el desarrollo de actividades científicas.

Con el arribo del rompehielos ARA Almirante Irízar comenzó el desembarco de personal y carga en la base. Para ello se emplearon lanchas EDPV  y un helicóptero Sea King. Mientras que personal de la Dirección Nacional del Antártico inició el despliegue de instrumental destinado a estudios de geomagnetismo, censo de fauna, recolección de muestras de agua y mediciones meteorológicas.

Sea King en Petrel
Sea King en Petrel. Firma: ARA

La operación logística involucró el trabajo de tres unidades de superficie: el ARA Almirante Irízar, el aviso ARA Puerto Argentino y el buque logístico ARA Patagonia, que transportaron estructuras necesarias para la construcción de nuevos módulos habitacionales.

El astillero Tandanor, en conjunto con el Ministerio de Defensa, el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar) y el Ejército Argentino, completó el montaje estructural del Módulo II, de 300 m², y comenzó el montaje del Módulo I, de 400 m². Estas unidades formarán parte de un complejo mayor cuya infraestructura total alcanzará los 2.500 m², y están diseñadas para apoyar operaciones científicas y logísticas en la región.

En paralelo, el aviso ARA Puerto Argentino finalizó su participación en la campaña tras recorrer 15.419 millas náuticas. Permaneció 61 días en aguas antárticas y 135 días desplegado, operando en ocho bases argentinas y una chilena. La unidad cumplió tareas de transporte, inspección, evacuación de residuos y repliegue de personal, y también alojó a cadetes navales y personal del Servicio de Hidrografía Naval, quienes realizaron relevamientos hidrográficos.

El proceso de reactivación de la Base Petrel, inactiva durante décadas, continúa consolidándose como un eje clave para la proyección de la presencia argentina en el continente blanco.

Regreso del ARA Puerto Argentino
Regreso del ARA Puerto Argentino. Firma: ARA



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto