El presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó junto al ministro de Defensa, Luis Petri, el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo se llevó a cabo en el cenotafio de la plaza San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a los 649 argentinos caídos en el conflicto de 1982 y a los veteranos que combatieron en defensa de la soberanía nacional. En su discurso, el mandatario reafirmó el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, asegurando que “la soberanía no se reclama, se construye con hechos”.
Milei sostuvo que la estrategia para recuperar las islas debe comenzar con el fortalecimiento económico e institucional del país, seguido de la dignificación de las Fuerzas Armadas a través de inversiones que les permitan defender el territorio nacional. En esa línea, anunció el reconocimiento como Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que combatieron en la guerra y que hasta el momento no habían recibido dicha distinción.
El evento contó con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También participaron los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y los comandantes de las tres fuerzas, junto a veteranos de Malvinas.
El 2 de abril fue establecido como feriado nacional mediante la Ley 25.370 en el año 2000 y, desde 2006, es inamovible. Cada conmemoración reafirma el compromiso de Argentina con la memoria de sus héroes y la reivindicación de su reclamo de soberanía sobre el Atlántico Sur.