Comandos de Aviación de la FACh participan por primera vez en la competencia Best Warrior 2025 en EEUU
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Texas

Comandos de Aviación de la FACh participan por primera vez en la competencia Best Warrior 2025 en EEUU

Esta participación fue posible gracias al State Partnership Program (SPP) vigente desde 2009 entre Chile y Texas
Comando de Aviación en la competencia Best Warrior 2025 en Texas Firma FACh
Comando de Aviación en la competencia Best Warrior 2025. en Texas Firma FACh
|

Comandos de Aviación del Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales Escuela Táctica de la IIª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) lograron una destacada participación en la competencia internacional Best Warrior 2025, organizada por el Departamento Militar de Texas (TMD) de Estados Unidos.

Este evento, como publicó Infodefensa.com, se desarrolló del 24 al 28 de febrero en Camp Swift, Condado de Bastrop, Texas, y reunió a 35 representantes de la Guardia Nacional, Guardia Aérea Nacional y Guardia Estatal de Texas, además del competidores del Ejército de la República Checa y del Ejército, Infantería de Marin de la Amrada de Chile y FACh.

Según la FACh, el equipo, al mando del suboficial mayor Manuel Tabilo, estuvo integrado por cuatro Comandos de Aviación quienes enfrentaron diversas pruebas técnicas en las que desmostraron el rigor de su entrenamiento y su aptitud para participar en competencias globales, reafirmando así su compromiso con la innovación en la preparación operativa.

La competencia contempló una marcha táctica de 40 km con equipo completo de 16 kg; una carrera de nueve obstáculos; una evaluación física en una cancha de fuerza que incluyó arrastre de peso muerto, sprint de 100 metros, sentadillas, flexiones de brazos, punta y codo con armamento, además de superar una prueba de natación en el lago Bastrop y un trail running de 4,5 kilómetros.

Los Comandos de Aviación demostraron también sus destrezas en el polígono de tiro con pistola y fusil, así como en el arme y desarme de pistolas M17, carabinas M4 y ametralladoras M240 y M249. Estas pruebas evaluaron no solo su precisión y habilidades técnicas, sino que su capacidad para operar bajo presión en variados entornos.

Altas capacidades técnicas y profesionales

Los Comandos de Aviación lograron posiciones destacadas en la clasificación general, consolidando su preparación en múltiples disciplinas como pruebas en entornos acuáticos y el manejo de armamento avanzado para enfrentar misiones complejas.

El suboficial mayor Tabilo destacó la importancia de la competencia, señalando que “estos escenarios nos exigen al máximo y refuerzan nuestras capacidades tácticas. La diversidad de pruebas, desde el polígono de tiro hasta las pruebas anfibias, permite medirnos con los mejores del mundo”.

El jefe de equipo agregó que “el intercambio de experiencias en procedimientos de evacuaciones médicas (Medevac) y salvamento y rescate (Parasar) nos permite actualizar nuestros conocimientos y adaptar técnicas de uso para que sean aplicadas por las nuevas generaciones de Comandos de Aviación como Operadores de Fuerzas Especiales quienes van en ayuda de la comunidad ante situaciones de emergencia".

Para el integrante de la FACh, "este tipo de encuentros militares tienen un alto grado de motivación donde se pone a prueba nuestro nivel como Operadores de Fuerzas Especiales y donde se constatan nuestras capacidades técnicas y profesionales”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto