La Marina de Brasil (MB) realizó la fase marítima de la Operación Lanzamiento de Armas I/2025 en el área marítima comprendida entre las ciudades de Río de Janeiro y Cabo Frío (RJ). Los ensayos se llevaron a cabo entre los días 15 y 20 de febrero.
Respecto a esto, el comandante del Grupo de Tareas de la Operación y también Comandante de la 2ª División de la Flota, contralmirante Jorge José de Moraes Rulff, señaló: "Las operaciones Lanzamiento de Armas aseguran que la MB está preparada para garantizar la soberanía nacional en las Aguas Jurisdiccionales Brasileñas (AJB). "Cada Lanzamiento de Armas es muy importante para aumentar el entrenamiento de los recursos navales y aéreos de nuestra Escuadra. En 2024 hubo cinco operaciones de esta naturaleza, y esta es la primera de 2025".
Ejercicios
La operación ha sido planeada a partir de una situación ficticia creíble, con la respectiva trazabilidad doctrinal, que la encuadra en documentos de alto nivel como la Política Nacional de Defensa (PND), la Estrategia Nacional de Defensa (END), el Plan Estratégico de la Armada (PEM-2040), los Fundamentos Doctrinales de la Armada (FDM), la Estrategia de Defensa Marítima (EDM), entre otros.
La fragata União desamarró el sábado 15 y registró la zona donde tuvo lugar la operación. El lunes 17, la fragata Defensora —en la que estaba embarcado el comandante de la Task Force— y los demás medios navales iniciaron su despliegue en la zona.
También participaron la fragata Independencia, el buque dique multipropósito Bahía (NDM), el buque de desembarco de vehículos de combate Almirante Saboia (NDCC) y los helicópteros Seahawk (SH-16), Superlynx (AH-11B) y Esquilo (UH-12).
Además, se embarcó en la operación un destacamento de Buzos de Combate.
El martes 18, las aeronaves despejaron la zona para garantizar que no hubiera buques y/o aeronaves dentro del área del ejercicio.
Así, el Seahawk despegó del NDM Bahia y del NDCC Almirante Saboia lanzando misiles aire-superficie Penguin (MAS), que alcanzaron y destruyeron objetivos según lo previsto.
A lo largo del martes 18 y del día siguiente (19), hubo más lanzamientos de MAS, así como disparos de los cañones de 4,5 pulgadas de las fragatas.
Estos cañones pueden utilizarse contra objetivos situados tanto en la superficie del mar como en tierra, realizando fuego naval de apoyo, o incluso contra objetivos aéreos.
La comisión también posibilitó la realización de vuelos para la cualificación de pilotos y el adiestramiento de las tripulaciones de los buques en operaciones aéreas y otras tareas propias de la vida a bordo, como el control de averías.
La misión de la Armada
Comisiones de Tiro Real denominadas Lanzamientos de Armas son vitales para que la MB esté preparada para defender la patria, finalidad constitucional de las Fuerzas Armadas.
Cabe señalar también que los ejercicios no causan contaminación ambiental y se ajustan a las mejores prácticas en materia de seguridad del personal y del material.