La empresa española Arquimea presenta esta semana en la feria emiratí IDEX, que tiene lugar entre el 17 y el 21 de febrero en Abu Dabi, un nuevo lanzador múltiple para su munición merodeadora Q-slam, instalado a bordo de un vehículo ligero y de un vehículo terrestre no tripulado (UGV). Este sistema, destaca la compañía, aumenta exponencialmente la capacidad de ataque, versatilidad operativa y alcance de los sistemas de este tipo.
El multilanzador permite realizar simultáneamente varias misiones, al tiempo que reduce los riesgos para las tropas maximizando la eficiencia. "Es una solución muy versátil porque puede embarcarse en plataformas aéreas, marítimas y terrestres fácilmente aumentando las capacidades de realizar misiones con enjambre de drones de los ejércitos", subraya la empresa, que cuenta con un stand en el pabellón español en la feria -stand 12-B23-.
De acuerdo con las maquetas expuestas, la compañía ya ha integrado este lanzador múltiple en el vehículo táctico multipropósito Íbero de la también española TSD, otras de las firmas presentes en IDEX.
Q-Slam
Arquimea, en esta edición de la feria, expone su propuesta de sistemas merodeadores, en torno al Q-Slam, un desarrollo para misiones de corto alcance que está en servicio ya en varios ejércitos. La empresa tiene una planta de producción especializada con maquinaria de última generación para la fabricación a gran escala.
En este ámbito, la compañía subraya que trabaja en dos líneas; por un lado, para ampliar el alcance y autonomía de sus soluciones y, por otro, en algoritmos para mejorar las capacidades de trabajo "en enjambre de sus sistemas merodeadores y con aplicaciones de inteligencia artificial para la detección y seguimiento de objetivos en movimiento".
Antidrón Skyblock
Para hacer frente a ataques con drones enemigos, Arquimea muestra también en la feria el SkyBlock, un nuevo sistema inhibidor de señales de comunicación que completa la propuesta global de sistemas merodeadores.
SkyBlock es un sistema unipersonal antidrón (C-RPAS) con un alcance de dos kilómetros de distancia que garantiza la neutralización de siete bandas de comunicación. Está diseñado para inutilizar los drones enemigos sin generar daños, que puedan afectar a las investigaciones y pruebas forenses que se le realicen posteriormente a su captura.
Además, la empresa española exhibe sus sistemas de información para morteros y artillería: Techfire y BC-Lite y su sistema de apuntamiento electrónico para morteros: eCompass, que están en servicio en fuerzas armadas de todo el mundo.