La relación entre el fabricante turco de drones de combate Baykar y Marruecos va a dar un salto notable. De adquirir aparatos Bayraktar TB2, famosos por su papel sobre todo en las primeras fases de la guerra en Ucrania, el país norteafricano va a pasar a alojar directamente uno de los centros de fabricación de la empresa.
En las futuras instalaciones de Marruecos, la compañía turca ensamblará drones armados, según la información publicada por el portal de noticias con sede en Casablanca Le Desk.
La empresa ya cuenta con instalaciones en Azerbaiyán, Ucrania y Mongolia, además de las de Turquía, de modo que Marruecos será el quinto país en instalar una de sus factorías.
De acuerdo a la información recogida por el medio especializado de la región Military Africa, la futura instalación permitirá suministrar con mayor rapidez los pedidos de países africanos, al tiempo que pretende atraer nuevos clientes geográficamente más próximos a la nueva localización.
Turquía comenzó en septiembre de 2021 la entrega de los primeros vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV, por las siglas de este concepto en inglés) que previamente le encargó las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR). Se trató de aparatos Bayraktar TB2, de los que Rabat comenzó encargando 13 unidades por 626 millones de dírhams (60 millones de euros al cambio actual).
Aquel primer acuerdo incluyó cuatro estaciones terrestres de vuelo, un sistema de simulación configurable para la navegación de drones y un sistema digital de seguimiento y almacenamiento de información. Además contempló la creación de un centro de operación de vehículos aéreos no tripulados en Marruecos, formación de personal y apoyo logístico y técnico.
60% del mercado mundial
El éxito de Baykar, impulsado por el desempeño de sus drones en la guerra de Ucrania frente a Rusia, le llevó en el mismo 2022, año en que comenzó el conflicto, a incrementar sus ventas un 97%. De este modo entró por primera vez en el Top 100 de las principales compañías del sector mundial de defensa.
Según un informe del centro de estudios CNAS (Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense) citado por Baykar, Turquía ya domina el 65% del mercado mundial de exportación de vehículos aéreos no tripulados, “y Baykar por sí solo posee casi el 60% del mercado, tres veces el tamaño de su país más cercano”. En los últimos años, añade la compañía, Baykar ha generado más del 90% de sus ingresos a partir de las exportaciones, con las que ha entregado sistemas UCAV Bayraktar TB2 y UCAV Bayraktar Akinci a 35 países en total.
Recientemente, la firma turca, que lleva desde 2014 desarrollando sistemas aéreos no tripulados, ha adquirido la compañía italiana de aviación Piaggio Aerospace.