El Gobierno aprueba la compra de misiles Amraam para el Ejército del Aire y del Espacio por 26 millones
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

El Gobierno aprueba la compra de misiles Amraam para el Ejército del Aire y del Espacio por 26 millones

La compra ha sido aprobada por el Consejo de Ministros y permite la reposición y sostenimiento de los misiles AIM-120 Amraam
Misil amraam
Montaje de un misil AIM-120 Amraam en un caza. Firma: Ejército del Aire y del Espacio
|

El Ministerio de Defensa destinará 26,2 millones de euros a la compra de misiles AIM-120 Amraam para el Ejército del Aire y del Espacio. El contrato, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado martes, permitirá "la reposición y sostenimiento de capacidades aire-aire de medio y largo alcance con objeto de mantener los niveles establecidos por el Estado Mayor del Aire y del Espacio". No se ha especificado la cantidad exacta de unidades adquiridas.

Este misil es utilizado por las baterías antiaéreas Nasams del Ejército de Tierra, los aviones de combate F-18 y Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio y los cazabombarderos Harrier AV-8B+ de la Armada. El nuevo lote, deja claro Defensa, será en principio para los cazas de la Fuerza Aérea. 

El AIM-120 Amraam es una evolución de la serie de misiles AIM-7 Sparrow: más rápido, más pequeño y ligero y es eficaz contra objetivos a baja altitud. Puede utilizarse en cualquier condición climatológica y más allá del alcance visual. 

El misil incorpora un sistema de "disparo y olvido" con un radar activo que, junto con el sistema de guiado inercial y su ordenador de a bordo, le hace más independiente del sistema de control de fuego de la aeronave. El Amraam cuenta con tres variantes - AIM-120A/B/C-, aunque en este ocasión el Ministerio de Defensa no detalla cúal es la que adquirirá.

Pedido de 72 misiles  

En octubre de 2023, el Gobierno aprobó la compra de un lote de 72 misiles Amraam por 100 millones para las Fuerzas Armadas. Este contrato incluía 68 misiles AIM-120-C8 Amraam, 4 AAVI (Amraam Air Vehicle Instrumented o Vehículo Aéreo Instrumentado), 10 comprobadores, 20 misiles cautivos y 5 contenedores adicionales para dichos misiles cautivos.

El pedido al fabricante estadounidense Raytheon incluía el correspondiente paquete de soporte logístico para el apoyo y mantenimiento de este material durante su ciclo de vida con repuestos y documentación técnica. Antes, en noviembre de 2022, el Consejo de Ministros autorizó la compra de un lote de 92 misiles de la versión AIM-120-C7, como publicó Infodefensa.com.






Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto