La Armada no solo vigila de cerca los buques rusos que navegan en aguas de interés español, próximas a la península Ibérica, también sigue embarcaciones de Federación Rusa durante los despliegues en operaciones internacionales. La fragata Cristóbal Colón ha sido la encargada de realizar la última misión de seguimiento y monitorización de embarcaciones de la Marina rusa.
El buque más avanzado de la Armada, integrado actualmente Agrupación Naval Permanente de la OTAN número 2 (SNMG-2), ha interceptado y vigilado los movimientos de la fragata Almirante Gorshkov, en aguas del Mediterráneo oriental durante una navegación de esta última rumbo al puerto sirio de Tarsus, principal base de operaciones de la flota rusa en el Mediterráneo.
La Cristóbal Colón participa en la operación Noble Shield en el marco de la SNMG-2, desplegada en el Mediterráneo central y oriental. "Estas misiones se realizan con el fin de mantener la postura de disuasión de la Alianza, asegurar la libertad de navegación y estar preparados para, en caso necesario, garantizar la soberanía y la integridad territorial de los países aliados", explica el Estado Mayor de la Defensa (Emad). Para ello, la SNMG-2 -añade- mantiene un continuo programa de adiestramiento en la mar, al tiempo que realiza actividades de vigilancia reforzada y seguridad marítima a lo largo y ancho de todo el mar Mediterráneo.
Durante su integración en Noble Shield, la fragata Cristóbal Colón contribuye a las operaciones aportando su capacidad de defensa y detección aérea, gracias a su sistema de combate Aegis y al radar multifunción SPY-1D (V). Cuenta además con un Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina y con una Unidad Aérea Embarcada, encargada de la operación y mantenimiento del helicóptero SH-60B.
Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN
Las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN (SNF), que incluyen dos grupos de escoltas (SNMG) y dos grupos de cazaminas (Snmcmg), son las fuerzas que proporcionan una presencia marítima permanente a la OTAN.
Sus zonas clave de actuación son el Mediterráneo, Mar Negro, Báltico, Flanco Norte y Corredor Sur (del Estrecho de Ormuz al Canal de Suez, incluyendo las costas de Somalia). La SNMG-2, que opera en aguas del Mediterráneo, conforma el núcleo de la Fuerza Marítima de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF-M) en el marco de la operación Noble Shield.
Fragata Almirante Gorshkov
La fragata Almirante Gorshkov está equipada con complejos sistemas de sensores, procesamiento, combate, comunicaciones, navegación, control de tiro, guerra electrónica, entre otros. El armamento lo conforman un cañón Amethyst/Arsenal A-192M de 130 mm, 16 (2 x 8) silos verticales 3S14 para el lanzamiento de misiles crucero antibuque Kalibr, Oniks, Zircon, o, de misiles antisubmarinos Otvet; 32 (4 x 8) células verticales Redut para el lanzamiento de misiles superficie-aire 9M96, 9M96M, 9M96D/9M96DM; dos (2x6) montajes de cañones de tiro rápido Gryazev-Shipunov GSh-6-30 de 30 mm; dos (2x4) tubos de 330 mm para torpedos antisubmarinos Paket-NK y dos montajes para ametralladoras de 14.5 mm.
Asimismo, dispone en la sección de popa de una cubierta de vuelo y un hangar para un helicóptero Ka-27. La dotación la integran 210 efectivos.