El Ejército de Tierra completa con El Camino Español la renovación de su flota de grandes buques logísticos
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

El Ejército de Tierra completa con El Camino Español la renovación de su flota de grandes buques logísticos

El A-07, entregado el miércoles en Cartagena, suma con el Ysabel 28.600 toneladas, frente a las menos de 6.900 de los buques a los que sustituyen
|

El nuevo buque logístico del Ejército de Tierra, El Camino Español (A-07), ya está en manos de la Armada. Ella será la encargada de operar con esta nave, de 154 metros de eslora y 12.250 toneladas de desplazamiento, con la que se completa la renovación de la flota de buques de transporte logístico (BTL) del Ejército. El proceso comenzó hace tres años con la entrega del Ysabel (A-06), de 149 metros de eslora y 16.360 toneladas. Así lo ha señalado el jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), el teniente general Fernando Miguel García y García de las Hijas, durante el acto de recepción de El Camino Español este miércoles en el muelle de La Curra, en Cartagena.

Con la llegada de esta unidad, la base cartagenera ya suma 22 buques de la Armada, entre los que destacan los dos BTL por su tamaño. Con estos barcos se sustituyen a los antiguos Martín Posadillo (A-04) y el también bautizado como El Camino Español (A-05) que fueron dados de baja en 2019 y en 2020 respectivamente.

Solo con la incorporación del Ysabel el Ejército incrementó a más del doble la capacidad de transporte logístico por mar que tenía cuando se mantenían en servicio los dos anteriores barcos, que entre ambos apenas alcanzaban las 6.860 toneladas. Aunque con la desventaja de tratarse de una única unidad, de modo que el servicio perdía flexibilidad. De ahí que el propio general García y García de las Hijas clamó durante la entrega del A-06, en junio de 2021, por una segunda unidad, el A-07, lo que les permitiría poder “estar operando a la vez en sitios diferentes”.

Entrega del buque El Camino Espau00f1ol en Cartagena. Foto. Gines Soriano Forte   Infodefensa.com (20)Buque El Camino Español. Firma: G. Soriano/Infodefensa.com

Ese segundo barco es el que se ha alistado ahora en el registro de la Armada, aunque para prestar servicio al Ejército. Como en el caso del Ysabel, se trata de un buque adquirido de segunda mano en el mercado civil, donde estuvo operando bajo el nombre de Cadena 4, antes de ser adquirido el año pasado por la Armada. En su etapa civil, la nave, construida en los astilleros Fosen de Noruega, prestó servicio para varias compañías, en concreto entre los años 1998 a 2022.

De Italia a Flandes

La denominación El Camino Español, con la que se ha rebautizado al barco que acaba de recibir su bandera, hace referencia a la ruta creada en tiempos de Felipe II (siglo XVI) para unir por tierra Italia y Flandes y proporcionar así apoyo logístico a las tropas que servían españolas en Países Bajos. Aquel Camino Español resultó vital para mantener el dominio en el norte de Europa, ya que interpretó “un papel fundamental al proveer a los tercios españoles del aprovisionamiento y alojamiento necesarios en un entorno eminentemente bélico”. 

Así lo recogió el pasado diciembre la orden ministerial por la que se asignó su nuevo nombre al buque, y así se han encargado de recordarlo también las distintas autoridades militares que han intervenido en el acto de este miércoles en Cartagena. Allí, además del MALE, se ha dado cita, entre otros, el jefe de Apoyo Logístico de la Armada (AJAL), el almirante Ricardo Atanasio Hernández López, y el vicealmirante Alejandro Cuerda Lorenzo, almirante jefe del Arsenal de Cartagena.

2024 06 26 buque El Camino Español Cartagena (gines soriano forte infodefensa) (114)

Buque El Camino Español. Firma: G. Soriano/Infodefensa.com

El A-07 está preparado para acoger a una dotación de hasta más de medio centenar de personas, para lo que han sido necesarias algunas mejoras, ya que en su anterior cometido el personal se limitaba a alrededor de una veintena. Su garaje alcanza los 1.775 metros lineales de carga rodada, una cifra inferior a los en torno a 5.000 metros lineales del Ysabel, que cuenta con más cubiertas.





Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto