Drones cautivos, UGV y fuego real, la Legión se adiestra en el asalto a poblaciones y apertura de brechas
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

Drones cautivos, UGV y fuego real, la Legión se adiestra en el asalto a poblaciones y apertura de brechas

La Brileg está probando nuevos materiales en el ejercicio Arredondo, el más importante del año para la unidad
|

La Brigada de la Legión (Brileg) está inmersa en el ejercicio táctico Arredondo con fuego real en el que está probando nuevos materiales como drones cautivos o vehículos terrestre no tripulados, con un papel cada vez más destacado en las operaciones actuales. 

En estas maniobras entidad brigada, la Legión despliega todas sus capacidades de forma simultánea en dos escenarios: el centro de adiestramiento de San Gregorio en Zaragoza y el campo de maniobras y tiro Álvarez de Sotomayor en Almería. 

Hasta el próximo 31 de mayo, la Brileg se adiestrará en el planeamiento y conducción de una operación ofensiva en ambiente convencional, incluyendo zonas urbanizadas y frentes discontinuo. Entre las actividades destacan un paso de escalón entre unidades, un ataque a una zona urbanizada, un ataque en la Zona Principal de Defensa del enemigo, una operación de apertura de brechas y paso de obstáculos, trabajos de fortificación en una posición defensiva, defensa de un área de responsabilidad, prácticas de explosivos y helitransporte de personal.

Nuevos materiales

Como brigada experimental del proyecto Fuerza 35, la Legión está evaluando en este ejercicio nuevos procedimiento y materiales constituida en este ocasión como Brigada de Combate (Bricom). Los legionarios están operando, por ejemplo, con un vehículo autónomo Themis equipado con un sistema electroóptico Oteos y un dron cautivo Condor -como el que está en servicio en la UME-. 

También participa el UGV Alano, como vehículo vehículo autónomo logístico con capacidad, entre otras, de evacuación de bajas y distribución de munición. Además se está probando el contenedor de 20 pies expansible Elytron, para su uso como Puesto de Mando, junto con el diseño de puestos de mando de brigada modulares y atomizados, capaces de operar con una huella muy baja que le permita enmascararse entre el resto de las unidades, evitando que sea un objetivo rentable; pero sin perder su capacidad de planear y conducir en combate todas sus unidades, asumiendo de forma eficaz todos los apoyos externos a la brigada que le permiten operar en cualquier tipo de entorno.

Fuego real

El Ejército de Tierra destaca el realismo, la intensidad y el empleo de fuego real en estas maniobras. "El realismo en todas las acciones es una parte fundamental de la preparación para el combate, por lo que se están realizando ejercicios con fuego real de todo tipo de armas; desde armas ligeras como fusiles y ametralladoras, hasta tiro con armas contracarro, fuegos de morteros y de artillería. Estos ejercicios se están ejecutando con un absoluto equilibrio entre la realidad en la preparación y la ineludible seguridad del personal ejecutante".

Cajon de arena legionFoto: ET

También pone en valor el esfuerzo del Grupo Logístico de la Legión, clave para la ejecución de las actividades sin contratiempos. Esta unidad se encarga del suministro de víveres, la preparación de comidas, la reparación de vehículos y medios de combate, el abastecimiento de combustible a las unidades de combate, la prestación de asistencia sanitaria o la instalación de servicios de ducha y cooperativa.

"Todo ello, sin dejar de lado su preparación para el combate mediante la ejecución sobre el terreno de la maniobra logística, evacuaciones de bajas y la experimentación de las organizaciones necesarias para apoyar de forma eficaz, lo más a vanguardia posible, a unidades de combate capaces de actuar en escenarios aislados en acciones de alta intensidad", recuerda el Ejército de Tierra. 

Obus Light GunFoto: ET

El ejercicio más importante del año

El ejercicio Arredondo, es el más importante para la Brileg, en este año 2024. Para su correcta ejecución se ha desarrollado en varias fases; para dar mayor realismo al ejercicio, se ha implementado un enemigo en base a la Unidad de Enemigo del centro de adiestramiento San Gregorio, reforzada con una sección de la VIII Bandera Colón.

Las unidades de la Brileg que han participado en este ejercicio han sido: la VII Bandera Valenzuela, que constituye el Grupo de Combate 1 (GCBT 1); la VIII Bandera Colón, que constituye el Grupo de Combate 2 (GCBT 2); está unidad ha desplegado en Almería; la X Bandera Millán Astray, que constituye el Grupo de Combate 3 (GCBT 3); el Grupo de Caballería Ligero Acorazado Reyes Católicos, que constituye el Grupo de
Combate 4 (GCBT 4); el Grupo logístico; el Batallón de Zapadores; el Grupo de Artillería; y la Bandera de Cuartel General.

También han participado unidades de Futer del Ejército de Tierra (de la División San Marcial y del Mando de Apoyo a la Maniobra), en apoyo a la Legión. Estas unidades han sido las siguientes: el Batallón de Cazadores de Montaña “Montejurra” I/66, del Regimiento de Infantería América 66, que constituye el Grupo de Montaña; un Subgrupo Táctico de Helicópteros, de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, con
helicópteros de ataque, de maniobra y de transporte; regimiento de Artillería Antiaérea nº 71, Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº 63, Regimiento de Ingenieros nº 1, Regimiento de Pontoneros y Especialidades nº 12, Regimiento NBQ, Regimiento de Operaciones de Información nº 1 y Regimiento de Guerra Electrónica nº 31.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto