Argentina concluye la Campaña Antártica de Verano 2023/24
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
CAV

Argentina concluye la Campaña Antártica de Verano 2023/24

La campaña incluyó el relevo y el reaprovisionamiento de víveres, combustible y materiales de las distintas bases
Cierre cav 23 24 1
Cierre CAV. Firma: ARA
|

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó la ceremonia a bordo del rompehielos ARA Almirante Irízar que dio cierre a la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2023/24. 

Durante su discurso, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, destacó el compromiso y la capacidad del personal militar frente a las adversidades. "Los medios que ponen las Fuerzas con esfuerzos grandes y las inclemencias del tiempo a veces nos ponen a prueba. Tenemos material humano de sobra para llevar adelante estas tareas con total éxito", afirmó.

Cierre cav 23 24 3Cierre CAV. Firma: ARA

La campaña incluyó el relevo y el reaprovisionamiento de víveres, combustible y materiales de las distintas bases. Además se realizó la apertura de las bases temporarias BrownPrimavera y Decepción, donde se consolidó un proyecto de sismografía. También se continuó con la Fase II del Plan de Desarrollo de la Base Conjunta Permanente Petrel.

En la Base Antártica Conjunta Belgrano 2 se instalaron dos antenas de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y se construyó un contenedor para el desarrollo de un proyecto de hidroponía con apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

Asimismo, se construyeron tres nuevos laboratorios antárticos multidisciplinarios en las bases Marambio y Carlini, y uno en la Isla de los Estados, complementando los tres ya existentes en EsperanzaOrcadas y San Martín. El Servicio de Hidrografía Naval prosiguió con el plan de mantenimiento de balizamiento antártico.

Argentina brindó apoyo a programas antárticos de Brasil, Ecuador, España, Perú, República Checa y Uruguay y continuó con el plan de evacuación de residuos históricos. 

Personal y medios

A lo largo de los 140 días de la campaña se desplegaron 1.753 personas que contaron con el apoyo del rompehielos ARA Almirante Irízar, del transporte ARA Canal Beagle, el aviso ARA Bahía Agradable, un pontón autopropulsado, y dos vehículos anfibios a ruedas (VAR) embarcados en el ARA Canal Beagle

También se emplearon tres aviones de transporte C-130 Hércules, una aeronave Boeing 737; dos helicópteros Bell 212que se encuentran de manera permanente en la Base Antártica Conjunta Marambio y dos helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros embarcados en el rompehielos.

Por su parte, el aviso ARA Estrecho de San Carlos, que brindó apoyo mientras participaba de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) con la Armada de Chile

De la ceremonia también participaron los jefes de Estado Mayor General de las tres Fuerzas Armadas, Contraalmirante Carlos María Allievi, General de Brigada Carlos Alberto Presti y Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo, y el Comandante Conjunto Antártico, General de Brigada Edgar Calandín.

Ebbe0b3a f701 4ea7 8cb0 bba98187516bCierre CAV. Firma: ARA



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto