Instructores de la Escuela de Infantería del Ejército de Chile desarrollaron del 4 al 8 de marzo una capacitación en terreno en el norte del país al personal que integra las unidades de mortero de la VI División.
Según las redes sociales de la Escuela de Infantería, el propósito de este entrenamiento tuvo como finalidad incrementar las capacidades de los efectivos encuadrados en estas unidades de la Fuerza Terrestre.
La capacitación impartida por los instructores de la Escuela de Infantería finalizó con un ejercicio de tiro indirecto con mortero de 120 mm en el Campo de Instrucción y Entrenamiento (CIE) Pampa Chaca de Arica en donde los alumnos se desempeñaron como observador adelantado y central de tiro.
Esta última actividad permitió comprobar el nivel de destrezas, los conocimientos tácticos–técnicos y efectividad en el tiro de los efectivos que se desempeñan en las unidades de mortero de la VI División de Ejército.
Escuela de Infantería
La Escuela de Infantería del General José de San Martín es el organismo encargado de la capacitación y perfeccionamiento de oficiales, clases y especialistas del Arma de Infantería del Ejército de Chile.
La misión fundamental del plantel es entregar a la institución los distintos profesionales del área, preparados intelectual, moral y físicamente para desempeñarse en las funciones específicas que deben desarrollar en sus respectivas unidades en el país y eventualmente en comisiones extra institucionales fortaleciendo las tradiciones y doctrina del arma.
El origen de la Escuela de Infantería se remonta a la creación de la Escuela de Clases establecida en 1887 por el presidente José Manuel Balmaceda para brindar mayor instrucción a los Cuerpos de Artillería e Infantería. En 1924 se transformó en la Escuela de Aplicación de Infantería y en 1948 se trasladó en forma definitiva a las instalaciones de su actual cuartel ubicado en la comuna de San Bernardo.
Una de las unidades dependientes de la Escuela de Infantería es el Centro de Entrenamiento de Tiro (CET) que está a cargo de verificar y controlar la metodología y los procedimientos entregados a los instructores para que puedan planificar y realizar instrucción en polígono de tiro.
La Escuela de Infantería está a cargo además del Centro de Entrenamiento de Operaciones Internacionales (Centropi) que capacita en las técnicas y los procedimientos que deben emplear los efectivos de la institución que son desplegados en operaciones de paz bajo mandato de las Naciones Unidas.