La Brigada Almogávares VI de Paracaidistas, más conocida como Bripac, se prepara para un exigente calendario de ejercicios el próximo año que incluye despliegues en Rumanía y Suecia en las maniobras Swift Response y previsiblemente en Eslovaquia en el Strong Cohesion.
Antes, de aquí a finales de año, la unidad participará primero en el ejercicio Listed Paratrooper 23 y después, ya en diciembre, en el ejercicio Trueno 23, en los campos de maniobras del Ejército de Tierra de San Gregorio y de Chinchilla.
De forma paralela, la unidad encara en la actualidad la recta final de un difícil y complejo despliegue en la misión de la ONU en Líbano (Unifil) donde hay 473 militares de la unidad con el general de la Bripac, Luis Fernández Herrero, al frente, que ostenta el mando de la Brigada Multinacional del sector Este, formada por 3.500 militares de nueve países.
El destacamento regresará a España a finales de este mismo mes de noviembre. El contingente continúa con la vigilancia de la línea de separación entre Líbano e Israel, conocida como la Blue Line (Línea Azul), a pesar del incremento de las hostilidades desde octubre entre Hezbolá y las Fuerzas de Defensa israelíes como consecuencia del ataque terrorista de Hamás y el posterior despliegue de Israel en Gaza.
Fernández Herrero ha explicado esta semana en una videoconferencia con la ministra de Defensa, Margarita Robles, que “evidentemente la situación de peligro ha aumentado, pero hemos adoptado las medidas pertinentes, aumentando también de manera exponencial la seguridad del contingente” y ha transmitido a las familias de los militares “una cierta tranquilidad”.
Por su parte, la titular de Defensa ha señalado que “se trata de una misión muy importante, en un momento muy importante. Da mucha tranquilidad la misión de la ONU y que ustedes estén allí en estos momentos tan difíciles para el mundo”.
Misión en Líbano
La misión de la ONU en Líbano tiene entre sus cometidos vigilar el cese de hostilidades entre Hezbolá e Israel, asistir al Gobierno de Líbano para el ejercicio de su soberanía en el sur del país y acompañar y apoyar a las Fuerzas Armadas libanesas para proporcionar estabilidad y seguridad a la región y a lo largo de la ‘Línea Azul’, así como garantizar el acceso humanitario a las poblaciones civiles y el regreso voluntario y seguro de las personas desplazadas.
España participa en la misión Unifil (siglas inglesas de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano) desde 2006, con el objetivo de mantener la paz y seguridad internacionales.