La española Navantia y sus dos socios británicos, BMT y Harlang & Wolf, han aprovechado la feria DSEI, que esta semana se celebra en Londres, para dar a conocer algunos detalles de los futuros buques logísticos de Reino Unido.
Las tres empresas, agrupadas en el consorcio Team Resolute, han presentado en el salón internacional maqueta que muestra el progreso en el diseño del buque de apoyo logístico FSS (Fleet Solid Support) destinado a la Real Flota Auxiliar británica para apoyar las operaciones de la Royal Navy en todo el mundo.
La presentación de la maqueta tuvo lugar en el estand de BMT, encargado del diseño del buque, y con participación de responsables de la Agencia de Material y Sostenimiento (DE&S) de Reino Unido. Un responsable de BMT nos explicó las principales novedades introducidas en el diseño. El modelo mostrado permite ver un mayor número de ventanillas en la superestructura, indicando un mayor nivel de habitabilidad interior para los buques.
Igualmente, la defensa puntual de los mismos se ha reforzado con la presencia de un sistema CIWS tipo Vulcan de 20 mm en la proa y un RWS de 30 mm en popa (probablemente de MSI). Se confirman las tres estaciones de trasvase de carga (dos a babor y una a estribor) para la transferencia de cargas hasta 6,5 toneladas. Además se han creado cuatro estaciones de emergencia para abandono del buque en caso de emergencia (dos por banda) y a babor se ha habilitado un espacio para poder lanzar RHIB.
Navantia ha participado en la feria DSEI con el stand más grande de una empresa española en la misma. La compañía también ha contado en su stand con una maquete del buque de apoyo logístico FSS, que han tenido la oportunidad de conocer autoridades españolas presentes en la feria como el jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), teniente general Fernando Miguel García y García de las Hijas.
Los tres buques FSS estarán encargados de suministrar provisiones sólidas y municiones a los buques de la Royal Navy desplegados en misiones. Con un total de 216 metros de eslora cada uno, estarán entre los mayores buques de la flota británica, sólo por detrás de los portaaviones de la clase Queen Elizabeth.
Trabajos en España
Navantia realizará en su astillero de Puerto Real varios de los bloques de los tres buques. El programa supondrá más de 14 millones de horas de trabajo en España y Reino Unido. La producción de los bloques comenzará en 2025 y los tres buques estarán operativos en 2032. Fuentes de BMT esperan que la CDR (Critical Design Review) final para los buques esté lista a finales de 2024.
Submarino S-80 y F-110
Por otro lado, Navantia ha expuesto también en DSEI 2023 ante delegaciones internacionales los avances de sus principales programas para la Armada, en particular el submarino S-80 y el programa de fragatas F-110, la fragata de última generación que incluye un gemelo digital.
Respecto al submarino S-80, se han producido importantes avances respecto al programa de la India, asentándose la propuesta española como una de las más interesantes. Igualmente, Navantia confirmó la propuesta realizada a Filipinas para la venta de dos submarinos S-80 que parece tener buenas expectativas de futuro, ello unido a una serie de propuestas que la empresa española está presentando a la Marina filipina.