La Armada de Chile realizó el miércoles 16 de agosto en el molo de abrigo de la ciudad de Valparaíso la ceremonia de conmemoración del trigésimo quinto aniversario de la incorporación al servicio del transporte AP-41 Aquiles.
La unidad es un transporte de carga y tropas de gran autonomía diseñado para operar por largos períodos en el mar que le permiten realizar despliegues a territorios distantes como el Archipiélago de Juan Fernández, Isla de Rapa Nui y efectuar los complejos despliegues antárticos.
Transporte AP-41 Aquiles en la Antártica. Foto: Armada de Chile
Sus principales roles son el transporte de Fuerzas de Infantería de Marina en operaciones anfibias, material blindado y vehículos militares; y transporte administrativo logístico de la Armada, además del reabastecimiento de víveres y el traslado de materiales a las bases nacionales y extranjeras en la Antártica.
El buque ha navegado más de 930.000 millas náuticas, equivalentes a 43 vueltas al mundo, efectuando 83 navegaciones en apoyo a los territorios insulares en sus 35 años de vida, y desde 1990 ha participado en 30 Campañas Antárticas.
Integración del territorio
Según la institución, el aniversario fue presidido por el comandante en jefe de la institución, almirante Juan Andrés De la Maza, y contó con el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Juan Pablo Zúñiga; el director general de Finanzas, contraalmirante (AB) Klaus Hartung; el director del SHOA, contraalmirante Arturo Oxley; e invitados especiales.
Contraalmirante Juan Pablo Zúñiga, almirante Juan Andrés De la Maza y capitán de fragata Mario Costa en la cubierta de vuelo del AP-41 Aquiles. Foto: Armada de Chile
El comandante del buque, capitán de fragata Mario Costa, indicó en su discurso que “el AP-41 Aquiles, en sus 35 años, ha prestado un inigualable servicio a Chile, ha navegado por todas sus islas, canales, caletas y fiordos, transportando no sólo a nuestros queridos Infantes de Marina, sino que a una inmensa cantidad de compatriotas que han sido apoyados por la institución. Una forma de describir el aporte del buque a la Armada y a Chile, es asociar sus operaciones a las Áreas de Misión ya definidas, lo que delata la amplia contribución en cada una de ellas”.
Asimismo, agregó que, “ha realizado un aporte significativo, al contribuir a la integración del territorio, cohesión y unidad nacional, siendo un ejemplo de ello, la comisión que tiene la unidad y que comienza el próximo lunes a Rapa Nui, en su segunda fase y posteriormente, a Juan Fernández, transportando casas sociales para personas que las esperan hace mucho tiempo, familias que viven en condiciones precarias".
El Almirante De la Maza junto a la tripulación del AP-41 Aquiles. Foto: Armada de Chile
El comandante Costa destacó que esa operación, como otras, ponen de manifiesto el rol social del buque, "porque durante sus 35 años de servicio se ha hecho conocido por eso, por ser un buque que está presente cuando los chilenos lo necesitan”.
Características y capacidades
El AP-41 Aquiles es el buque de mayor tonelaje construido hasta la fecha en las instalaciones de la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar). La unidad está basada en los planos y diseño de la firma canadiense Clearver & Walkingshaw Ltd (actual Vard Marine Inc) y en su construcción se utilizó sistemas asistidos por computación.
AP-41 Aquiles operando en el Archipiélago de Juan Fernández. Foto: Armada de Chile
Su quilla fue colocada el 27 de mayo de 1986 siendo lanzado al agua y bautizado el 4 de diciembre de 1987. Fue entregado oficialmente a la Armada de Chile el 16 de agosto de 1988 en una ceremonia realizada al interior de la dársena de reparaciones de Talcahuano.
Tiene una eslora de 103 m, una manga de 17 m, un puntal de 7 m, un calado de 5,5 m y desplaza 4.550 toneladas. Dispone de dos motores diésel de 7.200 hp que le permiten alcanzar una velocidad de 19 nudos. Puede transportar 40 contenedores, tiene una bodega de 2.000 m3 y una grúa eléctrica a proa que le permiten levantar cargas de 22 toneladas. En cuanto a armamento, posee dos montajes con cañones Oerlikon de 20 mm.
El AP-41 Aquiles cuenta con nueve cubiertas, una de ellas en popa para operar con helicópteros como el AirbusBO-105 Bolkow. Tiene clasificación Ice Class 1B que le permite operar en zonas de hielo. y dispone de acomodaciones para 15 oficiales, 90 tripulantes y 250 Infantes de Marina. Puede también ser rápidamente transformado en buque hospital.
.
El buque multipropósito que reemplazará al AP-41 Aquiles tendrá una eslora de 110 m, una manga de 21,8 m, un puntal de 13,8 m y un desplazamiento de 7.987 toneladas, Imagen: Vard Marine
El buque es la primera unidad que la Armada de Chile planea reemplazar con uno de los dos buques multipropósito que construirá Asmar como parte del proyecto Escotillón IV Fase 1. El contrato, firmado el 31 de agosto del 2022, alcanza una suma de 409,9 millones de dólares y tiene un plazo de ejecución de 100 meses. El corte de la primera plancha en Talcahuano se efectuó el 27 de febrero del 2022 y la colocación en grada del primer bloque se realizó el 25 de mayo del 2023.