Representantes de la Armada de Chile y de la Royal Australian Navy (RAN) efectuaron en Valparaíso del 3 al 4 de agosto la primera reunión bilateral en la que compartieron experiencias y conocimientos de sus proyectos más importantes y los desafíos en común.
Representantes navales chilenos y australianos de la reunión bilateral. Foto: Armada de Chile
Según la institucióna anfitriona, la delegación extranjera fue presidida por el subjefe de la RAN, contraalmirante Jonathan Earley, quien además de las reuniones de trabajo, entregó sus saludos protocolares al comandante en jefe de la Marina de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza.
En la reunión bilateral en Valparaíso, los representantes de ambas instituciones navales compartieron experiencias del trabajo operativo en el ámbito marítimo, homologación de procedimientos y estrecharon lazos.
Reunión de trabajo. Foto: Armada de Chile
El contraalmirante Earley destacó los elementos en común que tienen ambas marinas, pues operan en países con extensas costas, lo que plantea desafíos similares. "Compartimos mucho, ambos somos países que dependen del entorno marítimo para nuestra prosperidad y estabilidad. Las conversaciones que tendremos hoy buscarán continuar esa relación que tenemos, siendo éste el primer encuentro de marinas entre Australia y Chile".
El subjefe de la RAN agregó que "ambos compartimos una cosa: el océano; y ambos enfrentamos desafíos similares en el océano, ya sea la pesca ilegal, el crimen internacional, o simplemente tratar de brindar apoyo a aquellos países menos afortunados que sufren por sucesos como catástrofes naturales, por ejemplo”.
Colaboración mutua
El subjefe del Estado Mayor General de la Armada de Chile, contraalmirante Mauricio Arenas, fue la máxima autoridad naval nacional en el desarrollo de la reunión bilateral, y destacó como estas instancias de colaboración mutua generan lazos de cooperación con otras armadas del mundo.
Contraalmirante Mauricio Arenas y contraalmirante Jonathan Earley. Foto: Armada de Chile
El contraalmirante Arenas indicó que "estas reuniones bilaterales nos brindan justamente la oportunidad de estrechar lazos, estrechar confianza, ponernos metas de cómo poder enfrentar justamente esos intereses comunes, cómo poder apoyarnos mutuamente, con marinas parecidas, con intereses comunes y un océano que compartimos".
La autoridad naval chilena señaló que lo más importante en este período es "conocernos mutuamente, nuestras capacidades como instituciones, como Armada, además de nuestras problemáticas y experiencias comparadas de cómo resolvimos esas problemáticas, porque en general las marinas compartimos problemas”.
Firma del acta final de la reunión bilateral. Foto: Armada de Chile
El encuentro culminó con una revisión de los hitos más importantes y la firma del acta final donde se trataron temas relevantes que contribuyen a estrechar lazos entre ambas instituciones y que fortalecen la Cooperación Internacional y el apoyo a la Política Exterior de Chile.
Cabe destacar, que además de las reuniones de trabajo, la delegación australiana asistió a la ceremonia del 205° aniversario de la Escuela Naval Arturo Prat y visitó la fragata antiaérea FFG-14 Almirante Latorre en el molo de abrigo de Valparaíso. Esta unidad de la clase Adelaide y su gemela FFG-11 Capitán Prat operaron en la RAN desde 1992 y fueron compradas por Chile en 2019.