​Defensa cierra contratos a través de la OTAN por 81 millones el primer semestre de 2023
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Contratación >

​Defensa cierra contratos a través de la OTAN por 81 millones el primer semestre de 2023

Las principales empresas contratistas fueron Indra Sistemas, SDLE, Avincis, Suyfa o Madzeal
Cohemo pondrá a punto los motores de los TOA del Ejército de Tierra por 1,5 millones
Entre el material adquirido se encuentra repuestos para los TOA M113 del Ejército. Foto: Emad
|

La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA, por sus siglas en inglés) es una de las vías que el Ministerio de Defensa utiliza para la adquisición de material que necesitan las Fuerzas Armadas.  

En lo que va de año, el departamento ha recurrido a esta agencia, que suele actuar básicamente como intermediario, para la compra de un amplio abanico de equipos y servicios; desde repuestos para vehículos, hasta aceites y lubricantes, pasando por equipos de guerra electrónica para los C-295. Entre las empresas contratistas se encuentran Indra Sistemas, SDLE, Avincis, Suyfa o Madzeal

En total, Defensa ha suscrito a través de la NSPA contratos por un valor conjunto de 81 millones de euros, según la información de la agencia a la que ha tenido acceso Infodefensa.com. Destaca el contrato con Indra Sistemas para la actualización de equipos de guerra electrónica de los aviones C295 del Ejército del Aire y del Espacio. Un proyecto con un presupuesto de hasta 22,6 millones en el que participan además otras empresas. 

SDLE sigue muy de cerca a Indra con tres contratos valorados en 21,6 millones. La empresa con sede en Móstoles, especializada en el mantenimiento y suministro de componentes de vehículos, suministrará repuestos de Aníbal (5,7 millones) y de M113 (1,6 millones), junto con aceites y lubricantes (14,3 millones).  

Por su parte, Avincis (antes Babcock España) se hizo con un contrato para el mantenimiento, reparación y servicios overhual de la flota de helicópteros de entrenamiento H-135 del Ejército de Tierra por 15 millones de euros. En cuarta posición por el valor de los contratos aparece Madzeal, otra empresa que como SDLE obtiene buena parte de sus ingresos del mantenimiento y suministro de repuestos. La compañía con sede en Alcorcón, conocida desde hace unos años como Zealab, se llevó contratos para proporcionar repuestos de vehículos de Aníbal (4,36 millones), de blindados RG-31 (7,6 millones) y de M113 (2,4 millones).  

En el listado aparecen otra serie de contratos menores para actividades muy diversas. Defensa cerró a través de la NSPA un servicio de arrendamiento con tripulación de cuatro aviones de extinción de incendios con Pegasus Aviación por 2,8 millones o la compra de repuestos con Suyfa Defense para la flota de TOA M113 por 1,65 millones.  

El Ministerio además compró en la primera mitad de año munición a Expal (330.00 euros), sistemas relacionados con los displays del C295 a Airbus (270.000) y componentes específicos para los submarinos S70 o los helicópteros Chinook CH-47D a Europavia España. Esta última empresa se adjudicó otros cuatro pequeños contratos con un valor conjunto de más de medio millón de euros. También firmó un contrato con KA Safe de 1,5 millones de euros para la limpieza de campos de tiro.  

También llama la atención dos contratos menores de SDLE y Grupo JPG que no tienen como cliente a las Fuerzas Armadas españolas. La primera entregará repuestos de vehículos Scania al Ejército luxemburgués por 117.000 euros, mientras que la segunda suministrará repuestos de M88A1 por 270.000 euros a un país no revelado.  



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto