Un centenar de empresas ya han reservado espacio para Feindef 2023
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Un centenar de empresas ya han reservado espacio para Feindef 2023

FEINDEF 2021
|

Más de 100 empresas ya han reservado espacio para la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de mayo de 2023 en Ifema (Madrid).  

Feindef 2023 contará con un espacio de 40.000 metros cuadrados de exposición -10 más que la última edición- y espera reunir a 450 expositores de 25 países y más de 100 delegaciones internacionales, superando las cifras de las anteriores ediciones. Por el momento, a falta todavía de casi un año para la feria, el 42% del espacio está reservado.  

Desde la organización señalan que Feindef 23 supondrá “una oportunidad de acceso al nuevo mercado europeo de defensa, reforzando la implementación de iniciativas en los ámbitos de la investigación colaborativa, del desarrollo de capacidades, del impulso de la inversión en defensa y de la creación del Mercado Único Europeo de defensa”. Además, añaden, “impulsará su compromiso con la investigación e innovación técnica y científica como motor de desarrollo económico, tecnológico y de integración social”.  

Organizada por la Fundación Feindef, la feria de defensa y seguridad cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa, y es el evento del sector más importante de España. La segunda edición, celebrada en noviembre 2021, congregó a alrededor de 19.000 asistentes profesionales y a más de 300 empresas de todo el mundo en sus 30.000 metros cuadrados. Esta tercera edición aspira a mejorar estas cifras y posicionar al evento entre las ferias de defensa y seguridad más importantes de Europa. 

Feindef 2023 

La feria apuesta por continuar creciendo, sobre todo, de cara al exterior. La organización busca incrementar la proyección internacional del salón, llegando a un 25% de stand de empresas extranjeras. El objetivo marcado, a un año exacto del inicio del evento, es alcanzar los 450 expositores, de los que un centenar serán internacionales, y llegar al centenar de delegaciones internacionales. 

La feria además persigue un aumento de los pabellones nacionales y creará una nueva zona en 2023 para startups del sector de la defensa. Asimismo, estudia contar con un espacio para una exposición dinámica en las proximidades del recinto y otra estática con material. Entre las tecnologías que serán protagonistas se encuentran: armas y municiones C41; ciberdefensa; equipamiento de protección personal; espacio; infraestructuras; internet de las cosas, big data e inteligencia artificial; logística; mantenimiento y ciclo de vida; Cbrne; sistemas no tripulados aéreos, navales y terrestres; simulación; o tecnologías de la información. 




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto